UASD adopta medidas para responder a requerimientos de esa academia
El Consejo de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este miércoles la primera sesión correspondiente a la gestión que encabeza la
doctora Emma Polanco Melo (electa rectora durante los comicios del pasado 20 de
junio) donde adoptó medidas encaminadas
a responder a los actuales
requerimientos de esa academia.
En dicha reunión fueron
juramentados el nuevo secretario general de esa casa de altos estudios, maestro
Juan Antonio Cerda Luna.
La doctora Polanco también tomó el
juramento a los vicerrectores, los nueve
decanos y a los directores de los
recintos Santiago, San Francisco de
Macorís y a de los centros de San Juan de la Maguana y Bonao como nuevos
miembros de ese organismo.
Consejo Universitario resolutó
La primera medida adoptada por el
Consejo fue declarar de alto interés académico el retorno de la vida universitaria
al orden institucional, bajo el cumplimiento de la ley y la aplicación del
Estatuto Orgánico y otras
reglamentaciones vigentes e
instruir al departamento de Auditoría Interna
a velar por el fiel cumplimiento de esta disposición.
También se decidió solicitar a la
Cámara de Cuentas de la República Dominicana que realice una auditoría financiera, congelar la nómina
por seis meses, revisar y dejar sin efecto las acciones de
personal ejecutadas en la pasada gestión y que están al margen de las disposiciones
estatutarias y reglamentarias y llevar a cabo una auditoría de personal.
Se aprobó suprimir o fusionar los cargos duplicados, la
reclasificación o creación de plazas y puestos puntuales, ejecutar las
promociones del personal conforme a los reglamentos y cumplir con la disposición que establece que la carrera
académica y la administrativa son independientes y se ingresa a ellas a través de concursos de
oposición.
Asimismo,
se suspendió transitoriamente la contratación de personal con cargos a
los fondos de cuentas especializadas y se decidió reactivar el Programa
Silencio, Orden y Limpieza (SOL) y
otorgar mandato a Rectora a gestionar y presentar cartas de intención para la
firma de convenios y acuerdos con instituciones nacionales y extranjeras.
Otras medidas adoptadas fueron la
profesionalización, supervisión y adecuación del cuerpo de seguridad interna y
su correspondiente equipamiento, concluir con la entrega de carnés a los
estudiantes, reiterar a los funcionarios
su obligación de presentar informes semestrales relacionados con la marcha de las unidades que dirigen
incluyendo el presupuesto.
El Consejo Universitario fue
declarado en sesión permanente y la
rectora Polanco Melo quedó autorizada para aprobar la participación
institucional de funcionarios a todos los niveles, de profesores, empleados y
estudiantes en actividades nacionales e internacionales.
Comentarios
Publicar un comentario