Grecia en duelo por incendios voraces que dejan 60 muertos
Atenas.- El balance de los incendios que han
arrasado suburbios de Atenas subió a 60 muertos este martes después del
hallazgo de 26 cuerpos carbonizados, entre ellos niños, en una casa de un
balneario.
"Hemos contado 60 muertos", declaró a la AFP Myron
Tsagarakis, concejal municipal de Rafina, cuando el gobierno mantiene aún la
cifra de 50 muertos confirmados. Estos incendios figuran entre los más
mortíferos después de aquellos que dejaron 77 muertos en 2007.
Según Tsagarakis, el balance podría aumentar con el
descubrimiento de personas sitiadas por las llamas en sus viviendas, porque
hasta ahora no han podido inspeccionar todo el lugar.
Una madre polaca y su hijo figuran entre los muertos, según
Varsovia que no proporcionó más detalles.
En el balneario de Mati, a unos 40 km al este de Atenas, 26
cadáveres carbonizados fueron encontrados abrazados en grupos, "en un
último intento por protegerse", contó el rescatista Vassilis Andriopulos.
Los habitantes del lugar siguen informando sobre personas
desaparecidas, especialmente a los albergues dispuestos por la Cruz Roja en el
sector, dijo a la AFP Georgia Trisbioti, una portavoz de la organización.
"La gente está conmocionada, perdida, algunos perdieron
todo, niños, padres, casas", dijo emocionada.
"Hoy Grecia está en duelo", declaró el primer
ministro Alexis Tsipras, al anunciar en un mensaje en cadena nacional tres días
de duelo en este país.
Los funcionarios locales y residentes describieron un diluvio
de llamas sobre la costa oriental de la capital el lunes en la tarde, que sitió
a las víctimas en sus casas, en sus vehículos o a algunos metros de las playas
adonde se dirigían.
Progresión fulminante
En Mati, la violencia de los vientos, con ráfagas de más de
100 km/h, "provocaron una progresión fulminante del fuego en el tejido
urbano", explicó la portavoz de los bomberos, Stavrula Maliri.
"Mati ya no existe más", lanzó el alcalde de
Rafina, Evangélos Burnus, al precisar que "más de mil edificaciones y 300
vehículos" sufrieron daños mientras en algunas zonas se veían las carcasas
de los autos todavía humeando en esta zona rodeada de bosques de pino.
Los supervivientes pasaron horas de angustia ahogados bajo
nubes de cenizas al borde del mar, mientras llegaban los socorristas.
Más de 700 personas fueron evacuadas por vía marítima hasta
Rafina.
Autoridades y voluntarios trabajan para ayudar a los
afectados, con colectas y distribución de agua, comida y ropa, mientras que aquellas personas sin casa
fueron trasladados a hoteles y campos militares, mientras que familiares y
amigos se acercaban angustiados a consultar sobre la suerte de sus allegados.
Al menos cinco personas fueron halladas muertas en el mar,
adonde escaparon cuando el avance de las llamas obligó a los residentes a
correr a las playas en pánico. La identificación de las víctimas de anuncian
largas en esta zona que es bastante frecuentada por turistas extranjeros.
El incendio en el sector comenzó "a evolucionar"
después de una pausa en la mañana, de acuerdo con la célula de la brigada de
bomberos. Un frente seguía activo en Kineta, a unos 50 km al oeste de la
capital, donde estalló un primer incendio el lunes en la mañana.
En Kineta no se han reportado víctimas pero gran número de
vehículos y casas quedaron reducidos a ceniza.
Afluencia de ayuda
El país, que activó el mecanismo europeo de protección civil,
está contando con la ayuda, especialmente de medios aéreos, de España, Francia,
Israel, Bulgaria, Turquía, Italia, Macedonia, Portugal y Croacia, mientras
recibe mensajes de condolencia desde el extranjero.
"La Comisión Europea no escatimará en sus esfuerzos por
ayudar a Grecia", tuiteó su presidente Jean-Claude Juncker.
La fiscalía de la Corte Suprema abrió una investigación sobre
las causas del siniestro.
Antes de que empiece cualquier polémica sobre la respuesta
del aparato estatal, el gobierno subrayó que estaba haciendo frente a un
fenómeno "extremo", "asimétrico", indicó Tsipras.
El portavoz del gobierno Dimitris Tzanakopulos dijo que hubo
"15 focos de incendio simultáneos en tres frentes diferentes" en
Ática. Estados Unidos prestó un dron para sobrevolar Ática y "observar y
detectar cualquier actividad sospechosa", agregó.
Ante esta situación, la presidencia de la República anuló los
actos anuales previstos el martes para conmemorar el restablecimiento de la
democracia en Grecia, en julio de 1974.
Grecia vive una ola de calor, con temperaturas de hasta 40
ºC, y según los servicios meteorológicos las condiciones seguirán siendo
complicadas este martes. AFP
Comentarios
Publicar un comentario