La violencia no se detiene
Managua.- La violencia política en Nicaragua cobró la vida de al
menos cuatro personas la noche del lunes, entre ellos, una brasileña que
estudiaba medicina en una universidad de la capital, informaron diversas
fuentes.
El rector de la Universidad
Americana en Managua, Ernesto Medina, aseguró que Rayneia Lima -cuya edad
podría ser de 29 a 31 años, según diversos reporte-- fue asesinada por
paramilitares que mantienen tomada la Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua desde el pasado 13 de julio.
“Su novio indicó que a eso de las
once de la noche iban él en su auto y ella en el propio pasando cerca de la
UNAN y que rafaguearon (balacearon) su carro... La llevó de urgencia al
hospital, pero las balas habían alcanzado su corazón, su páncreas e hígado. No
pudo resistir”, dijo Medina. Lima,
que cursaba sexto año interno de la carrera, tenía seis años de vivir en
Nicaragua y practicaba como residente médico en el hospital Carlos Roberto
Huembes de Managua, que pertenece a la policía. En un comunicado, la Policía Nacional
nicaragüense responsabilizó por la muerte a un guarda de vigilancia privada que
“en circunstancias aún no determinadas realizo disparos con un arma de fuego”.
A su vez, la cancillería brasileña expresó su “profunda indignación” ante lo
sucedido y en un comunicado aseguró que busca que el gobierno de Nicaragua
clarifique lo ocurrido.
Otros tres fallecidos se reportaron al
amanecer de ayer martes en Jinotega, 143 kilómetros al norte de Managua, donde
fuerzas paramilitares y policías atacaron las barricadas que se encontraban en
el barrio Sandino, que se mantenía como bastión de lucha de quienes piden la
salida del presidente Daniel Ortega del gobierno.
“Hemos podido corroborar que hay
tres muertos, unos 25 heridos y 15 personas detenidas en ese barrio de
Jinotega”, dijo el lunes Álvaro Leiva, director Ejecutivo de la Asociación
Nicaragüense Pro Derechos Humanos.
MIKE PENCE: EL ESTADO PATROCINA LA VIOLENCIA
El vicepresidente de Estados Unidos,
Mike Pence, aseguró hoy que la violencia en Nicaragua “patrocinada por el
Estado” es “innegable” y acusó al Gobierno del mandatario Daniel Ortega de ser
responsable de la muerte de más de 350 personas. “La violencia en Nicaragua
patrocinada por el Estado es innegable. La propaganda de Ortega no engaña a
nadie y no cambia nada. Más de 350 muertos a manos del régimen. EE.UU. insta al
Gobierno de Ortega a que ponga fin a la violencia YA y a que celebre
elecciones. AP
Comentarios
Publicar un comentario