Inafocam, OEA y la RIED concluyen capacitación de docentes en línea
El Instituto Nacional de Formación
y Capacitación del Magisterio (Inafocam) realizó a través del Departamento de
Investigación y Evaluación un
seguimiento a docentes que concluyeron la primera edición de la capacitación en
“Metodologías para la Enseñanza de Habilidades del Pensamiento Crítico a través
de la Comprensión Lectora y la Escritura” desarrollada en el marco del Curso Masivo Abierto y en Línea (MOOC), por
sus siglas en inglés.
Dicho levantamiento se enmarca en
la carta-acuerdo firmada por el Inafocam,
la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
(OEA) y la Red Interamericana de Educación
(RIED) en la que se contempló evaluar el nivel de implementación de los planes
de clase del 60% de los docentes participantes inscritos que hayan culminado
exitosamente el programa de capacitación.
Durante el proceso de seguimiento
fueron evaluados 108 docentes de las áreas de
Lengua Española, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales,
pertenecientes a las regionales de
educación: 01-Barahona; 02-San Juan de la Maguana; 03-Azua; 04-San Cristóbal;
05-San Pedro de Macorís; Regional 06-La Vega; 07-San Francisco de Macorís y
08-Santiago.
Otras regionales de Educación que
fueron también contempladas en el levantamiento fueron: la Regional 12-Higuey;
13-Montecristi; 16-Bonao y Regional 10- 15 Santo Domingo, respectivamente.
Al concluir el seguimiento, el Inafocam compartirá con la
RIED la información resultante con la finalidad
de elaborar un estudio que refleje los avances obtenidos durante el desarrollo
del programa formativo.
Sobre el programa MOOC
Una de las actividades de
desarrollo profesional docente de la RIED son los MOOC, que están diseñado para
fortalecer las capacidades de los docentes a través del acceso al conocimiento
y la oportunidad de conectarse vía internet con colegas docentes en temas de
interés, mediante clases teórico-prácticas y una serie de actividades
interactivas, como discusiones en foros, desarrollo de proyectos en grupos,
evaluaciones entre pares, etc.
Comentarios
Publicar un comentario