CONFISA celebra taller sobre manejo de deudas para sus clientes
CONFISA celebró el taller de
educación financiera con el tema “Manejo de deudas”, a cargo del experto Rubén
Daniel Martínez Portes, con la finalidad de ofrecer a los clientes herramientas
que les permitan lograr un futuro financiero próspero.
Manejo de Deudas, es el
segundo de tres talleres que durante el 2018 tiene programado celebrar CONFISA
a favor de sus clientes.
“La educación financiera es
una habilidad básica para participar en la sociedad moderna, las personas que
no conocen ni entienden el funcionamiento de los diferentes productos y
servicios financieros, son propensos a incurrir en costos excesivos e innecesarios”,
manifestó Silvestre Aybar, presidente de CONFISA.
Agregó que, por el
contrario, aquellas personas educadas financieramente encuentran en los bancos
un aliado para concretar sus sueños: capacitarse, comprar su vehículo, una
casa, crear una empresa o simplemente para realizar transacciones diariamente
de una manera más eficiente y segura.
Es por ello, que CONFISA
busca con estos talleres ofrecer a sus clientes la oportunidad de adquirir
buenos hábitos financieros, no necesitándose métodos avanzados para lograrlo,
pues pequeños pasos son suficientes para aprender que la prosperidad financiera
no es un asunto de suerte, sino de buenas decisiones.
“Es necesario desarrollar
habilidades para asumir riesgos, ahorrar para tiempos de sequía, determinar si
se está en capacidad de asumir una deuda y guardar para la vejez, entonces se
tendrán las herramientas para lograr un futuro financiero próspero sacándole
partido al sistema financiero”, señaló Aybar.
Destacó que los talleres de
CONFISA pretenden transmitir una serie de valores relacionados con la economía,
el concepto del ahorro, el crédito y la inversión; lo que considera fundamental
para el desarrollo de los clientes en el futuro.
La educación financiera es
un componente importante de la inclusión financiera siendo su estrategia
incluir para crecer conjuntamente con sus clientes. Los contenidos en
cada taller, así como el método con el que se imparten, están diseñados para
que los clientes desarrollen conocimientos y habilidades que les permitan
cubrir sus propias necesidades.
CONFISA, que agrupa El Banco
de Ahorro y Crédito Confisa y a la Corporación de Crédito Leasing Confisa,
busca también con los programas de capacitación que sus clientes desarrollen
una mayor conciencia sobre el valor del dinero, a los fines de que puedan
maximizar sus ingresos y ser personas más productivas.
De su lado, Martínez Portes,
experto en educación financiera, dijo durante el taller celebrado en la sede de
CONFISA, que hay que aprender a diferenciar los tipos de deudas porque hay las que
te generan ingresos y otras que las consumen.
Sostuvo que con el taller
los participantes aprenden a evitar ser prisioneros de decisiones que los
alejan de su libertad financiera, pero además con las orientaciones crean
conciencia de que se puede vivir con deudas y que solo hay que saber con cuáles
y cómo manejarlas.
Comentarios
Publicar un comentario