Maestro y patriota
Alejandrina Germán, miembro del
Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, considera al profesor
Juan Bosch como el Gran Maestro, promotor de ideas que contribuyeron a elevar
el nivel educativo de la población dominicana.
La valoración de Germán fue hecha a
propósito de celebrarse el pasado 30 de junio el “Día del Maestro” y la
celebración del 109 aniversario del
nacimiento del profesor Juan Bosch, “considerado tanto a nivel nacional como
internacional Maestro de Maestros”.
“Dos ocasiones especiales que constituyen
un llamado al honor, al compromiso, la vocación y la fidelidad. Es una ocasión
para honrar a miles de educadores que dedican y han dedicado sus vidas a la
labor más gratificante que un ser humano puede asumir -la formación- de las y
los ciudadanos que demanda la sociedad dominicana”, apuntó Alejandrina Germán
en un artículo publicado en periódico El
caribe y en Vanguardia del Pueblo Digital.
La dirigente del PLD y educadora recordó que Juan Bosch desde
temprana edad tenía bien claro que la educación es un factor clave para que un
país como el nuestro superara sus condiciones de pobreza y pudiera garantizar
un desarrollo económico sostenido para lograr una República Dominicana cada vez
más inclusiva, desarrollada y moderna, capaz de compartir en condiciones de
igualdad en la sociedad global en la cual vivimos.
“Como he expresado en múltiples
ocasiones, Juan Bosch estaba más que convencido de que sólo un sistema
educativo basado en oportunidades iguales para todos constituía la fuerza
motriz para el desarrollo nacional Por esa razón, uno de sus propósitos
principales al llegar a su país, el 20 de octubre de 1961, después de un largo
exilio de 23 años, fue educar al pueblo dominicano para que pudiera avanzar en
la construcción de su propio destino y su propia identidad, para así poder
superar la pobreza y transitar el camino del desarrollo y la democracia, con
una conducción política correcta”, indicó.
Agregó que Bosch articuló
un Proyecto de Nación, a través de un ejercicio ciudadano democrático de
pleno derecho, en el más amplio sentido de la palabra –económica-social y
político- utilizando para ello la educación y la creación de una conciencia
colectiva como medios esenciales para el logro de esta meta.
Dijo que en esencia, en Bosch, como
en ningún otro dominicano de los siglos XX y XXI, predominaron las ideas, el
accionar y la práctica de valores de un hombre de verdadera e inquebrantable
vocación patriótica. “Así lo afirma él mismo en una de sus célebres frases -El
destino de cada uno está en la educación que se le haya dado. Para que su
conducta sea buena, el hombre tiene que ser mejor educado”.
Comentarios
Publicar un comentario