Aboga por reflexión interna
Roberto Salcedo, miembro del Comité
Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), considera que se hace
más que necesario que en esa
organización se apliquen las resoluciones a que se arribó en el VIII Congreso Ordinario Comandante
Norge Botello, para que se tenga una organización mucho más vinculada a la
sociedad y su gobierno.
Al apuntar a sus entrevistadores del programa radial El
Sol de la Mañana, dijo que los partidos
políticos, todos, requieren de una reflexión a profundidad para determinar lo
que quiere y aspira la gente y los electores.
“Nosotros hicimos esa reflexión en
el Congreso pasado, a partir del cual se establecen la urgencia de que el
Partido desarrolle vínculos mucho más
estrechos con el gobierno y con la sociedad” apuntó el ex alcalde del Distrito
Nacional.
Es de opinión que los partidos
políticos tienen que escuchar a la gente y actuar en consonancia con sus
expectativas.
Considera que no solo debe
indagarse sobre el perfil de los electores sobre un candidato o candidata sino
también “en la articulación de políticas que se traduzcan real y efectivamente
en beneficio de la población” adujo.
Explica que debe ser un
objetivo, como el crecimiento económico
que de manera sostenida viene registrándose en la economía, pueda llegar a los
sectores vulnerables.
“Ese es el gran desafío que se
tiene para que la gente pueda seguir apostando al sistema de partidos en
República Dominicana” declaró Salcedo, su partido, el PLD,
resaltó en un despacho de su Secretaria de Comunicaciones.
Al analizar la causa de la perdida
de simpatías y de impacto en algunos de
los partidos políticos dominicanos y en otros de región, Roberto Salcedo apuntó
que eso sucede cuando el partido es personalizado o pierde su ideología.
“Cuando el horizonte que ofrece la
ideología se torna difuso, se pierde el sentido de estar ahí”, reflexionó a
modo de advertencia a la dirección del Partido de la Liberación Dominicana y a
sus miembros.
Sostiene que en el Partido de la
Liberación Dominicana tiene que entenderse que son muchos los preocupados porque
las cosas mejoren o cambien a su favor y que no necesariamente una postura en
ese sentido es una posición de grupo o desafecta a la gestión de gobierno.
“debemos reflexionar seriamente y
dejar las posiciones sectarias porque vivimos en una sociedad y mundo cambiante
que exige a los políticos” apuntó el ex alcalde de la capital.
Comentarios
Publicar un comentario