Nuevo motín de "presos políticos" venezolanos cumple dos días sin respuestas
![Nuevo motÃn de "presos polÃticos" venezolanos cumple dos dÃas sin respuestas](https://images2.listindiario.com/n/content/524/523568/p/294x440/201807102310201.png)
La diputada opositora Delsa
Solórzano difundió un vídeo en el que se observa una veintena de personas y se
escucha la voz del preso Manuel Chacín asegurar que los amotinados tienen
"total control" de los calabozos de la sede del Servicio de
Inteligencia de Venezuela (Sebin) en Caracas, conocida como El Helicoide.
"Tenemos una sola petición
clara e irrevocable: queremos que se traslade, que se presente la Comisión de
la Verdad", dice Chacín en referencia a un órgano de la oficialista
Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que revisa los casos de los detenidos, en
el marco del "plan de reconciliación" con la oposición que mantiene
el Gobierno de Maduro.
Chacín fue detenido en octubre del
año pasado y señalado por el Gobierno de presuntamente estar implicado en una
explosión que causó heridas a siete policías durante las protestas violentas de
2017, que se saldaron con más de 120 fallecidos y cientos de heridos.
Los presos aseguraron además que en
los calabozos del Sebin hay detenidos que tienen boleta de excarcelación y
personas a las que urge atención médica.
En tal sentido, Chacín exigió que
los detenidos en los calabozos del Sebin con boletas de excarcelación
"sean liberados inmediatamente", que los extranjeros sean trasladados
a sus países de origen y que los presos que necesitan atención médica sean
llevados a hospitales.
El motín estalló el lunes en un
intento de los presos por denunciar los presuntos malos tratos que sufren en su
reclusión y demandar la mediación de la Fiscalía.
Es la segunda revuelta por el mismo
motivo que se produce en El Helicoide en lo que va de año, luego del que se
registró entre el 16 y el 18 de mayo pasado, y tras el cual varios detenidos
fueron liberados.
Algunos familiares de los internos
y diputados opositores permanecen en las afueras de El Helicoide para buscar
información sobre el estado de salud de los presos que permanecen amotinados.
Desde allí, la opositora Lilian
Tintori, que acompaña a los familiares de los detenidos, reiteró su petición de
"libertad plena" para "todos los presos políticos".
"Nadie quiere confrontación,
nadie quiere violencia, no creemos en eso, creemos en la libertad, creemos en
que los presos políticos deben salir todos libres", dijo, al tiempo que
también solicitó la presencia de especialistas de la Cruz Roja para que examinen
a los detenidos.
El diputado opositor Renzo Prieto,
quien estuvo recluido en estos mismos calabozos y fue liberado recientemente
luego de que se revisara su caso, indicó, desde la sede del Parlamento, que el
grupo de presos mantiene "tomada" la mitad del penal.
En tanto que la Iglesia venezolana
dijo estar preocupada por la situación de los "presos políticos", una
de las cosas "más graves que han pasado en este Gobierno".
"En este momento en Venezuela
se está atropellando esa esencia del ser humano que es la libertad (...),
estamos preocupados por esta situación", dijo el arzobispo Roberto
Luckert, representante de la Conferencia Episcopal de Venezuela en declaraciones
a los periodistas en las cercanías del Sebin.
El religioso criticó además que no
se respeten los documentos de excarcelación que abogados y detenidos aseguran
existen sobre algunos de los considerados "presos políticos".
Aseguró que el hecho de que no se
respete esto significa que en Venezuela no hay democracia.
Estos sucesos ocurren en medio del
silencio del Gobierno venezolano, cuyos voceros y responsables del tema
carcelario y de seguridad no se han pronunciado acerca de la revuelta.
Por su parte el abogado Alfredo
Romero, director de la organización que lidera la defensa de los "presos
políticos", indicó a través de Twitter que dentro del Servicio de
Inteligencia hay 10 personas recluidas por disentir con el Gobierno que llevan
55 días "incomunicados (Sin visitas de familiares ni abogados)".
Sin embargo, diputados de la
oposición venezolana aseguran que son 18 los "presos políticos" en la
sede del Sebin. EFE
Comentarios
Publicar un comentario