Presentan Evaluación del Proyecto Piloto “Modelo de Tratamiento Asistido por Medicamentos y Atención Integral al VIH”
Distrito Nacional - Con el objetivo de estructurar una respuesta desde el
ámbito de la prevención del uso de sustancias y de la atención a personas
usuarias de heroína y otros opiáceos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social (MSP), en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas impulsan el
proyecto “Modelo de Tratamiento Asistido por Medicamentos y Atención Integral
al VIH, para Personas dependientes de drogas opioides (heroína), en la
República Dominicana”.
El proyecto está orientado a
ofrecer atención a personas dependientes de heroína a través de un tratamiento
asistido por medicamentos y de la atención a la comorbilidad con el VIH, con
otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y con el virus de hepatitis C
(VHC), así como de la recolección de información sobre el consumo de drogas
inyectables en la población objeto de estudio y sobre los resultados obtenidos
durante su ejecución.
En éste sentido, fueron presentan
los hallazgos preliminares de las evaluaciones realizadas a los participantes
de tipo cualitativa y dónde se evidencian aspectos sobre la reducción de
comportamientos de riesgo, reincorporación familiar y socio laboral, así como
también informaciones sobre la retención y abandono del tratamiento, sobre las
fortalezas y desafíos del programa al inicio del tratamiento y finalmente los
pasos a seguir en términos del proceso de recogida de datos.
Para esto, se utilizaron métodos
mixtos de recopilación de información que enriquece el informe de los primeros
hallazgos de la investigación, tales como: recopilación de datos cuantitativos
de los 39 participantes activos a través de la revisión de expedientes, grupos
focales y entrevistas abiertas y de profundidad.
También participan en este proyecto
la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y Sida
(DIGECITSS), el Centro de Atención Integral a las Dependencias de Sustancias
Legales y No Legales del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello (CAIDEP), el
Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) y el Centro de Orientación
e Investigación Integral (COIN).
Al encuentro participaron los
representantes de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos
Sanitarios (DIGEMAP) y la Dirección Nacional de Salud Mental del Ministerio de
Salud Pública representantes del Consejo
Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Programa de las Naciones Unidas
sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), Dirección General de Medicamentos, Alimentos y
Productos Sanitarios DIGEMAPS, Dirección General de Control de las Infecciones
de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITTS), Centro de Orientación e Investigación
(COIN), Consejo Nacional de Drogas (CND) y del Centro Atención Integral a las
Dependencias (CAID).
Durante la jornada los asistentes,
expresaron que el proyecto representa una valiosa oportunidad para la República
Dominicana, puesto que constituye la primera experiencia de este tipo en
beneficio de dicha población.
La estructuración del proyecto
cuenta con el apoyo financiero de la AECID, UNODC, ONUSIDA.
Comentarios
Publicar un comentario