Senador advierte sobre “Guerra Civil”
Washington.- El influyente senador estadounidense, Marco Rubio,
advirtió ayer que el riesgo de “una guerra civil es real en Nicaragua” y cargó
contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega por “haberse manchado las manos
de sangre” con la represión violenta de las protestas, que han dejado cerca de
351 muertos.
“La posibilidad de una guerra civil
en Nicaragua es real”, indicó Rubio, miembro del Comité de Asuntos Exteriores
del Senado, en una entrevista con el programa State of the Union de la cadena
CNN.
Como consecuencia de esta
hipotética escalada en la crisis que vive Nicaragua, dijo, “podría
desencadenarse una crisis migratoria”.
“Socavaría los esfuerzos antidroga
en la región. Hay un interés de seguridad nacional directo para EE.UU. en ver
democracia y estabilidad en Nicaragua”, agregó el senador por Florida y
exaspirante a la candidatura presidencial republicana.
Por ello, lamentó que Ortega dejase
pasar la oportunidad de frenar la actual crisis con concesiones democráticas a
las demandas de los protestantes. “El mensaje al régimen de Nicaragua de Ortega
fue muy claro: Convocas elecciones anticipadas, permites elecciones legítimas,
y esto avanza y todo el mundo está bien. Pero si te manchas las manos de
sangre, eso ya no es posible. Y han decidido mancharse las manos con sangre”,
afirmó.
Rubio adelantó que el Congreso de EE.UU.
prepara contundentes sanciones contra el Gobierno de Ortega y sus funcionarios
en represalia a sus acciones.
La crisis sociopolítica, que se
prolonga durante ya más de tres meses, ha dejado entre 277 y 351 muertos y más
de 2.000 heridos en el país centroamericano, según diferentes organismos de
derechos humanos.
El malestar en Nicaragua se ha ido
gestando durante años con denuncias de fraude de la oposición durante los
comicios municipales de 2008 y los dos últimos presidenciales, en 2011 y 2016,
en los que Ortega se presentó a la reelección, pese a que en un principio lo
impedía la Constitución.
LA QUEJA DE LA IGLESIA CATÓLICA
El cardenal Leopoldo Brenes afirmó
ayer que la Iglesia Católica es perseguida por el régimen de Daniel Ortega en
Nicaragua. Brenes reconoció la persecución que sufre la Iglesia Católica en
Nicaragua, donde sus templos han servido de refugio a manifestantes que escapan
de los ataques armados del Gobierno local, mientras en todas las iglesias de
Latinoamérica se oró ayer por la paz en ese país. “Creo en la iglesia que es
una santa, católica, apostólica y perseguida, porque vemos en Iraq, está siendo
perseguida, en la India creo que también. Es parte de la iglesia, siempre ha
sido perseguida. Nosotros no vamos a estar ajenos”, respondió Brenes al ser
consultado por periodistas. EFE
Comentarios
Publicar un comentario