El ministro de Cultura saluda que el Senado aprobara el proyecto de Ley de Arte Público
El ministro de Cultura, arquitecto
Eduardo Selman, saludó la aprobación por parte del Senado del proyecto de Ley
de Arte Público, el que, de ser definitivamente aprobado, permitirá que el
Estado pueda incentivar y proteger el embellecimiento urbano.
El funcionario expresó que dicha
ley sería un instrumento efectivo que permitirá inventariar, cuidar y proteger
importantes obras de arte adquiridas por el Estado y que están dispersas en
sedes de instituciones públicas.
Selman dijo que el Ministerio de
Cultura está presto a asumir los desafíos y responsabilidades que se deriven de
dicha ley, en la cual espera se definan responsabilidades para las alcaldías y
para la sociedad civil.
Por igual, sostuvo que la Ley de
Arte Público haría posible que aquellas creaciones de artistas plasmadas en los
espacios públicos sean preservadas, una tarea para la cual se requeriría además
del concurso de la ciudadanía.
La pieza legislativa aprobada en
segunda lectura el miércoles 4 de julio,
fue sometida por el senador por La Vega, Euclides Sánchez, y tiene como
objetivo promover, fomentar e incentivar el arte y el embellecimiento de los
espacios públicos.
El proyecto abarca la inclusión de
obras artísticas como parte integral de carácter exigible a todas las
construcciones, edificaciones, proyectos u obras ejecutadas por el Estado
dominicano, en cualquiera de sus poderes y dependencias nacionales,
provinciales o municipales.
El ministro de Cultura felicitó al
senador Euclides Sánchez por la iniciativa y al Senado por haber avanzado en su
aprobación definitiva, “una muestra de la conciencia que se ha venido creando
en nuestra sociedad, sobre la importancia que tienen las artes, ya sea por el
valor material que las mismas poseen, o por el simbolismo que representan como
elemento de nuestra identidad nacional”.
El ministro Selman estimó que el
desarrollo urbanístico de República Dominicana requiere de la protección de un
instrumento regulatorio como esta ley, la que también redundará en un sostenido
estímulo a la creación artística.
Además, se crearían nuevos
escenarios a los cuales tendrían acceso los dominicanos y los visitantes
extranjeros, sin ningún tipo de restricción.
Selman manifestó que expertos
coinciden en que el arte público aumenta la calidad de vida de los habitantes
de la ciudad, y ayuda al desarrollo de
una relación más espiritual con el entorno.
Comentarios
Publicar un comentario