Estafadores abundan en casi todos los hospitales públicos
Doris Pantaleón Santo Domingo Es una práctica vieja, común y conocida en los principales hospitales del país la presencia de denominados “buscones”, personas que se hacen pasar por médicos, enfermeras, camilleros y otro tipo de empleados que buscan entrar a los centros asistenciales para estafar a pacientes con promesas de agilizar cirugías, atenciones médicas o retiro de cadáveres. En hospitales especializados en traumatología, como el Darío Contreras, esas funciones de “buscones” la hacen abogados que entran a captar pacientes accidentados, a quienes convencen para que les firmen poderes judiciales con el propósito de llevar sus casos a los tribunales, pero una vez se ven con el documento se desaparecen y el paciente no vuelve a saber de ellos. La práctica de “buscones” es tan frecuente que sólo en el hospital Francisco Moscoso Puello han sido frustrados este año por lo menos 10 casos de personas con esas características queriendo entrar al centro, reveló su director Roberto Lafont...