Piden ayuda a senadores para haitianos en EU
![Piden ayuda a senadores para haitianos en EU](https://images2.listindiario.com/n/content/526/525670/p/294x440/201807250314431.png)
En una rueda de prensa Marleine Bastien,
directora de FANM, una red de acción de familias, señaló que les queda “363
días” en los que se movilizarán en el Congreso, en las cortes y en las
elecciones para evitar la separación de más familias por la posible deportación
de por los menos 58.000 haitianos a partir de julio de 2019.
Niños
haitianos con pancartas en las que se leían “no separen familias”, “reforma
migratoria integral”, “una solución permanente” pidieron durante la rueda de
prensa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no deportar a sus padres
y evitarles a ellos el estado de ansiedad en que están como parte de la
eliminación de los TPS para haitianos, nicaragüenses, hondureños y salvadoreños.
Cristina
Ponthieux, de 11 años, dijo a la prensa que dentro de un año puede ser separada
de sus padres si son deportados y que está “muerta de miedo” de ver en las
noticias la violencia que se vive en Haití.
“Estoy aquí
para que los estadounidenses despierten”, señaló la menor en alusión a que la
comunidad haitiana es también parte de los estadounidenses y muchos de ellos
han vivido en el país durante décadas.
FANM
condenó “la decisión cruel de la Administración Trump que dejará a más de
58.000 ciudadanos haitianos y sus 27,000 niños nacidos en Estados Unidos
viviendo en el miedo y la incertidumbre”.
“Ellos son
parte de nosotros”, manifestó por su parte Bastien, quien señaló que hay por lo
menos cuatro demandas de grupos civiles contra la nueva crisis de separación de
familias que se avecina por la pérdida del TPS. EFE
Comentarios
Publicar un comentario