Moïse inicia consulta para nombrar primer ministro
Puerto Príncipe.- Tras una tensa semana que concluyó con la sorpresiva
renuncia del primer ministro haitiano Jack Guy Lafontant y su gabinete, el
presidente Jovenel MoÔse realiza intensas consultas para nombrar lo antes
posible a un nuevo jefe de gobierno.
Lafontant presentó la víspera su
renuncia tras ser criticado por diversos sectores y luego de los violentos
disturbios del 6 al 8 de julio en contra del intento fallido del gobierno de
aumentar el precio del combustible entre 38% y 51%.
“La violencia no funciona con el
desarrollo y la democracia”, insistió MoÔse en su mensaje emitido cerca de la
medianoche del sábado por la televisora estatal. El jefe del ejecutivo detalló
que después de las violentas protestas del fin de semana anterior realizó
extensas consultas con todos los sectores, incluidas las víctimas de los
disturbios y los organismos internacionales, a fin de hallar una solución. Durante las protestas, decenas de
vehículos privados fueron incinerados y varios comercios fueron destruidos y
saqueados. Al menos dos hoteles en la zona residencial de Petion Ville fueron
atacados.
MoÔse adelantó que continuará las
consultas para nombrar a un nuevo primer ministro lo antes posible “para que
forme un gobierno inclusivo que tendrá como misión aliviar la miseria del
pueblo haitiano”, así como fomentar el desarrollo de la agricultura, energía e
infraestructura. Las palabras de MoÔse y la dimisión de Lafontant fueron
recibidas con reserva por ciertos sectores de la oposición. André Michel,
presidente de la opositora Agrupación de Demócratas Nacionales Progresistas,
insistió que la renuncia del primer ministro no es suficiente para salir de la
crisis política.
El presidente “MoÔse es el problema y debe
irse”, dijo a The Associated Press Michel, quien el sábado participó en
protestas callejeras en Puerto Príncipe para exigir la renuncia del jefe de
Estado y de Lafontant. El ex primer
ministro y ex alcalde de la capital Evans Paul, fundador del partido Comité de
Unidad Democrática, consideró la renuncia de Lafontant como un primer paso y
“un gesto de amor” hacia el país.
EVANS PAUL CONSIDERA RENUNCIA UN PRIMER PASO
El ex primer ministro y ex alcalde
de la capital Evans Paul, fundador del partido Comité de Unidad Democrática,
consideró la renuncia de Lafontant como un primer paso y “un gesto de amor”
hacia el país. Paul confió en que Moïse comience un periodo de concertación con
todos los sectores de la sociedad para nombrar al nuevo jefe de gobierno. El
primer ministro es el jefe de gobierno y está encargado de nombrar al gabinete. AP
Comentarios
Publicar un comentario