Nuevas reglas en negocios
La Habana.- El gobierno cubano descongeló la prohibición para
obtener nuevas licencias de trabajos independientes del Estado en algunos
rubros, pero limitó la cantidad de permisos a uno por persona y aumentó el
control para evitar el desvío de recursos e irregularidades legales.
La decisión se produce un año
después de que se suspendiera la entrega de autorizaciones a emprendedores
privados, sobre todo en sectores florecientes o que se encontraban en franca
competencia con el Estado como los arrendadores de cuartos a turistas o
restaurantes particulares.
La reapertura y una reorganización
del incipiente sector no estatal en la isla se realizarán a partir de
diciembre, indicaron el martes medios de prensa locales que publicaron sus
reportes al unísono con una veintena de disposiciones en la Gaceta Oficial.
Se especificó además que se
permitirá solo el ejercicio de una actividad por persona y en el domicilio que
radique la inscripción por lo que, por ejemplo, quienes renten sus casas a
turistas no podrán ofrecer allí servicios gastronómicos o establecer un bar y
presentar artistas. La limitación
evitará que algunas familias tengan dos licencias -una por cada hermano o
pariente, por ejemplo- para evitar que en vez de contar con 50 sillas en un
restaurante privado o paladar, como se los denomina aquí, tengan el doble de la
capacidad permitida. Igualmente se
unificaron las 201 actividades autorizadas hasta el momento en 123, agrupando
algunas que antes aparecían dispersas como manicuristas, masajistas, peluqueros
y barberos poniéndolas todas bajo el rubro de actividades de belleza. “Esperaba que nos respetaran a quienes
tenemos más de una licencia desde mucho antes. Claro que me perjudica porque
reduce mi actividad”, lamentó ante The Associated Press Camilo Condis, quien
tiene un departamento en renta y está además inscripto como trabajador contratado
por un paladar. AP
Comentarios
Publicar un comentario