Trump quiere acuerdo comercial con México
Washington.- El mandatario de EE.UU., Donald Trump, conversó ayer
por teléfono con Andrés Manuel López Obrador, ganador de las elecciones presidenciales
del domingo en México, sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) y la posibilidad de un “acuerdo por separado” entre
ambos países.
“Tuvimos una gran conversación,
como de una media hora de duración, hablamos sobre seguridad fronteriza,
hablamos sobre comercio, hablamos sobre el TLCAN y sobre un acuerdo por
separado, solo entre México y Estados Unidos”, dijo Trump en declaraciones a la
prensa en la Casa Blanca.
“Creo que la relación será muy
buena. Veremos lo que ocurre, pero realmente creo que será muy buena”, añadió
Trump al comienzo de su reunión con el primer ministro holandés, Mark Rutte.
Trump, que en los últimos meses se
ha quejado de que México “no hace nada” por Estados Unidos en la frontera común,
pronosticó que López Obrador sí le ayudará en sus prioridades en materia de
seguridad e inmigración.
“Creo que va a intentar ayudarnos
con la frontera. Tenemos unas leyes fronterizas increíblemente malas, leyes de
inmigración que son las más débiles del mundo, de las que todo el mundo se ríe.
Y México tiene leyes migratorias muy fuertes, así que pueden ayudarnos hasta
que arreglemos las nuestras”, aseguró Trump.
Trump destacó que López Obrador
recibió un apoyo “excelente, incluso mejor del esperado” en las elecciones
presidenciales del domingo en México, y afirmó que ha seguido su carrera
política.
“Le dije hace algunos años, cuando
le vi concurrir en otra elección, en un año diferente y una elección diferente,
dije que algún día sería el presidente de México. Él recordó eso, y resultó ser
correcto”, aseguró Trump, sin precisar cuándo tuvo lugar esa supuesta
conversación pasada.
López Obrador también se refirió a
la llamada en un tuit y dijo que le había propuesto “explorar un acuerdo
integral; de proyectos de desarrollo que generen empleos en México, y con ello,
reducir la migración y mejorar la seguridad”. “Hubo trato respetuoso y
dialogarán nuestros representantes”, añadió el presidente electo mexicano.
Pese al optimismo de ambos, una de
las asesoras de Trump volvió hoy a mencionar uno de los grandes puntos de
tensión en la relación.
“En el caso de México, obviamente
compartimos una frontera con ellos y este presidente ha dejado muy claro que
quiere construir ese muro y que México lo pague”, afirmó la consejera de Trump,
Kellyanne Conway, a la cadena de televisión Fox News.
La reconciliación
El izquierdista Andrés Manuel López
Obrador apeló ayer a la reconciliación y dijo que trabajará a partir de este
día para acabar con la corrupción en México, problema que, dijo, “no va a
costar trabajo” desterrar.
López Obrador decidió no perder
tiempo; ha puesto manos a la obra para trazar de inmediato las líneas de su futuro
gobierno y ha insistido en acabar con la corrupción como eje de su política y
en el que fundó su campaña.
“No va a costar mucho trabajo
desterrar la corrupción en el país porque en nuestro pueblo hay una gran
reserva de valores culturales, morales y espirituales. Nuestro pueblo es
honesto”, dijo en entrevista con la cadena Televisa.
Indicó que el problema de
corrupción “es más por el comportamiento de los políticos; esa conducta es lo
que ha dañado al país y manchado la imagen de México en el mundo”.
Durante su campaña, López Obrador
señaló en reiteradas ocasiones que la corrupción anualmente le costaba a México
500.000 millones de pesos (unos 25.000 millones de dólares) y que se gastaba
demasiado en pagar los sueldos de los altos funcionarios.
“No es solo combatir la corrupción
e impunidad: es liberar fondos para el desarrollo. Todo lo que ahora se va por
el caño de la corrupción se va a utilizar para financiar el desarrollo del
país. Quiero que México se convierta en una potencia; tenemos todo para
lograrlo”, expresó.
Se dijo presto para combatir la
corrupción porque observa desde ahora que “habrá voluntad política”.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario