Líderes tuvieron una actitud conciliadora
París.- Donald Trump se negó ayer lunes a condenar a Moscú por la
injerencia en la campaña presidencial estadounidense durante una cumbre en
Helsinki con Vladimir Putin, suscitando indignación en Washington por la
actitud conciliadora que tuvo con el presidente ruso.
Tras un encuentro de dos horas, los
dos mandatarios mostraron su voluntad de reencauzar las relaciones entre sus
países.
Ambos mandatarios salieron de su
reunión en Helsinki expresando su deseo de cooperar en los desafíos globales,
después de conversaciones sobre una serie de temas que incluyó desde Siria,
Ucrania y China hasta la imposición de aranceles y el tamaño de sus arsenales
nucleares.
Pero, en Washington, los
legisladores no escondían su irritación por el gesto de Trump de aceptar la
palabra de Putin negando cualquier injerencia de Rusia en las elecciones
presidenciales de 2016, como afirman los servicios estadounidenses de
inteligencia.
Putin “acaba de decir que no es
Rusia. Diré lo siguiente: ‘No veo ninguna razón para que lo fuera’”, dijo
Trump, dando a entender que confiaba más en la palabra del presidente ruso que
en las conclusiones de sus propios servicios.
Durante su vuelo de regreso a
Estados Unidos, Trump pudo comprobar las consecuencias de su actitud respecto a
Putin, que le granjeó críticas incluso entre las filas de su formación, el
Partido Republicano.
“La conferencia de prensa de hoy en
Helsinki es uno de los desempeños más vergonzosos de un presidente
estadounidense que podamos recordar”, dijo el senador republicano John McCain.
Trump tuvo que intervenir para
intentar calmar los ánimos. “Tengo una INMENSA confianza en mi personal de
inteligencia. Pero diré que el presidente Putin fue muy firme y fuerte en su
negativa”, afirmó en Twitter desde el avión en que viajaba de retorno.
PROPUESTA DE PRORROGAR UN TRATADO DE ARMAS
El presidente de Rusia, Vladimir
Putin, le comunicó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la disposición
de Moscú a prorrogar el tratado Nuevo START (o START III) para reducir sus
respectivos arsenales nucleares, que expira en 2021, según reveló ayer. “Le he
asegurado al presidente Trump que Rusia está lista para extender este tratado,
de prolongarlo, pero tenemos que acordar los detalles en principio, porque
tenemos algunas preguntas para los socios estadounidenses”, dijo Putin a la
cadena de televisión Fox. Putin señaló que Rusia no cree que EE.UU. haya
cumplido completamente con ese acuerdo, “pero esto es algo para que decidan los
expertos”. Moscú ha criticado en repetidas ocasiones el despliegue de sistemas
de misiles estadounidenses en Europa del este, y Washington ha denunciado las
violaciones rusas del Tratado INF. suscrito en 1987 por la URSS y EE.UU. que
eliminó todos los misiles nucleares y convencionales de rango corto y medio. Agencias
Comentarios
Publicar un comentario