Sancionan a cercanos Ortega

El objetivo de las sanciones es
“enviar un mensaje” al resto de funcionarios nicaragüenses para que sepan que
“apoyar a un Gobierno que instiga la violencia” tiene como consecuencia perder
acceso al sistema financiero estadounidense, explicaron altos funcionarios de
Estados Unidos, que pidieron el anonimato.
Los individuos sancionados verán
congelados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y tendrán
prohibido hacer transacciones financieras en Estados Unidos. En una rueda de
prensa telefónica, altos funcionarios de EE.UU. precisaron que las sanciones
son una “respuesta inmediata” a la crisis que vive Nicaragua, la más sangrienta
desde la década de 1980, con Ortega también como presidente, y que ha dejado
más de 300 muertos y más de 2,500 heridos.
“La violencia perpetrada por el
Gobierno de Ortega contra su pueblo y los esfuerzos de quienes están cerca del
régimen de Ortega para enriquecerse ilícitamente son profundamente inquietantes
y completamente inaceptables”, dijo en un comunicado la subsecretaria del
Tesoro, Sigal Mandelker. EFE
Comentarios
Publicar un comentario