Tras tiroteo, debaten el control de armas en Toronto
TORONTO.- De todas las cosas que horrorizaron a los habitantes
de Toronto luego del tiroteo que dejó dos muertos y 13 heridos, sobresale el
hecho de que el atacante poseía un arma de fuego.
En Estados Unidos, donde los
tiroteos son frecuentes y donde hay aproximadamente 300 millones de armas de
fuego de todo tipo, la posesión de una pistola puede parecer algo común.
Por su parte, el alcalde de Toronto
John Tory preguntó: "¿Por qué alguien necesitaría un arma en esta
ciudad?".
Pero en Toronto, la idea de que
alguien tenga una pistola, que la porte en público y la dispare, es casi
incomprensible. Ahora, el concejo municipal considera una moción que exhorta al
gobierno de la provincia y al federal a prohibir la venta de armas de fuego y
de municiones en la ciudad más grande de Canadá.
"En todo caso, lo que ha
pasado en Estados Unidos es lo que no se debe de hacer", dijo el concejal
Joe Cressy, quien propuso el martes la iniciativa.
No está claro cómo obtuvo el arma
el autor de la tragedia del domingo. Las autoridades no han descubierto el
motivo por el cual Faisal Hussain, de 29 años, atacó a las personas que estaban
disfrutando de una calurosa noche de verano en restaurantes y cafeterías del
popular barrio de Greektown y provocó la muerte de una niña de 10 años y de una
joven de 18. Sus padres dijeron que había padecido una enfermedad mental grave
durante toda su vida.
Cressy reconoció que prohibir las
armas de fuego no es lo único que Toronto debe hacer para combatir la violencia
con armas de fuego, la cual ha estado en aumento en la ciudad. Los programas de
prevención de crímenes —que ayudan a aquellos que salieron de prisión a
encontrar un empleo— los que dan asesoría a menores y los programas de
diversificación son iniciativas que deben reforzarse, además de satisfacer las
necesidades de la salud mental de las personas, indicó.
Incluso antes del tiroteo del
domingo, los dirigentes de la ciudad estaban preocupados por un repunte en la
violencia con armas que había provocado que la policía de Toronto desplegara a
docenas de elementos adicionales durante el fin de semana. La ciudad ha
registrado 23 homicidios con armas en lo que va del año, en comparación con los
16 que tuvo en la primera mitad de 2017.
Canadá reformó sus leyes luego del
peor tiroteo del país, ocurrido en 1989, cuando Marc Lepine mató a 14 mujeres y
se suicidó en la Escuela Politécnica de Montreal. Hoy día es ilegal tener una
pistola no registrada o cualquier tipo de arma automática. El país también
solicita una capacitación, una evaluación de riesgo personal, dos referencias,
una notificación al cónyuge y revisiones de antecedentes penales para obtener
un permiso. AP
Comentarios
Publicar un comentario