Yokasta Guzmán: En la OMSA no actuaron apegados a ley, sino a una resolución

Guzmán explicó que la OMSA actuó amparada en una resolución emitida en
2008 y no en la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas
En la auditoría practicada a la
OMSA, durante el período comprendido entre el 22 de agosto de 2012 y el 17 de
octubre de 2017, revela serias irregularidades que envuelven miles de millones
de pesos e involucran a funcionarios de alto nivel de esa entidad, igual que a
proveedores y técnicos de la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría
General de la República.
Sobre el particular, la directora de
Contrataciones Públicas indicó que el uso de esa resolución no le servirá como escudo (a quienes incurrieron en
irregularidades), porque esa manda a observar la ley, cosa que no se hizo.
Refirió que hay un anteproyecto
para modificar la ley de Contrataciones Públicas, que está en el Poder
Ejecutivo desde hace un mes.
Al referirse a la resolución, dijo
que esa está siendo observada por el organismo desde hace tiempo y consideró
que debe ser derogada.
Dijo que en el 2017, el Estado realizó 83 mil procesos de compra
de bienes y servicios.
Ignacio Méndez
De su lado, Ignacio Méndez, viceministro del fomento a la
Mipyme del Ministerio de Industria y Comercio, dijo que lo ocurrido en la OMSA
es un buen ejemplo de que hay que establecer mejores controles en la compra de
bienes y servicios en las instituciones públicas.
Las declaraciones de Yokasta Guzmán
e Ignacio Méndez fueron ofrecidas en el acto de inicio de los trabajos de los
países miembros del SICA, para replicar
el modelo de Contrataciones Públicas de la República Dominicana tanto en Panamá
como Costa Rica, El Salvador y Guatemala.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario