Organizan el diálogo en medio de denuncias

Aunque desde la víspera se redujo
la tensión en las calles, luego de seis días de violentas protestas que
llevaron al gobierno de Daniel Ortega a derogar una reforma al sistema de
pensiones, ayer miércoles surgían cada vez más testimonios y denuncias de violación
de derechos humanos durante las manifestaciones.
El Centro Nicaragüense de Derechos
Humanos (CENIDH) contabilizaba hasta el martes 34 muertos, entre ellos algunos
desaparecidos que fueron encontrados por familiares en la morgue del Instituto
de Medicina Legal de Managua y personas que fallecieron en el hospital tras
resultar heridas durante las protestas.
Tras las múltiples manifestaciones,
enfrentamientos con la policía, saqueos y caos, desde el martes no se
registraban protestas ni barricadas en las rutas, con el tránsito congestionado
típico de días laborales.
Pero la calma es tensa, mientras el
país se prepara para un diálogo nacional, para el que aún no se fijó una fecha
ni se conoce quiénes participarán de él.
El gobierno aportó a la distensión
al no reprimir una multitudinaria marcha el lunes, con la liberación el martes
de los detenidos durante las manifestaciones y levantando el bloqueo a un canal
de televisión censurado. Ayer miércoles también se reanudaron las clases hasta
ahora suspendidas.
Sin embargo, algunos no se atreven
aún a proclamar el fin del clima de tensión. “Vamos a ver cuánto nos dura esta
calma. A mi hija no la voy a mandar a clases porque todavía no lo miro muy
estable”, comentó el taxista Alan Saavedra, en Managua.
La directora del CENIDH, Vilma
Núñez, aseguró que el gobierno incurrió en “una violación masiva de derechos
humanos” durante las protestas, incluyendo la muerte y tortura de jóvenes para
desalentar su movilización.
“Es una grave violación masiva de
derechos humanos que se está dando en Nicaragua”, con pérdidas de vida,
torturas a detenidos, agresión a periodistas, cierre de medios de comunicación
y daños a la propiedad, dijo Núñez.
También jóvenes que fueron
encarcelados durante las protestas relataron este miércoles que sufrieron
palizas a manos de supuestos oficiales de policía. AFP
Comentarios
Publicar un comentario