Fotos: En Nicaragua hay al menos 27 muertos y 100 heridos por protestas tras la derogación de reforma
Grupos de estudiantes permanecían
atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), en Managua,
colocando barricadas de piedras con pedazos de rótulos publicitarios y llantas
quemadas.
“No queremos la política sandinista
orteguista”, aseguró un universitario a Efe, que omitió su nombre por
seguridad, mientras caminaba deprisa para apoyar a sus compañeros que, a escasos
metros, pedían refuerzos para ahuyentar a agentes antidisturbios que se
aproximaban.
Políticos opositores aseguraron por
su parte que “la seguridad social ya no es el tema, sino la libertad de
expresión, la corrupción, y tantos otros”, como dijo la presidenta del Frente
Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera.
La inmensa mayoría de los
nicaragüenses “está condenando estos hechos y está respaldando las acciones que
tomamos para restablecer el orden y la estabilidad”, aseguró el mandatario.
Ortega también reprochó a la Cosep que haya puestos condiciones a un diálogo
con el Gobierno, como el cese de la represión o la liberación de los detenidos,
aunque insistió en la necesidad de establecer las conversaciones bilaterales.
Ayer la jornada estuvo dominada por
saqueos, a lo que se sumó la compra masiva de víveres y gasolina por parte de
la población, y pronto se vio la escasez, incluso en los cajeros automáticos.
La iglesia Católica hizo público su
abierto respaldo a los manifestantes y ofreció sus templos como refugios en
medio del aplauso de sus feligreses. El Gobierno anunció ayer la suspensión hoy de las clases en todos
los niveles.
Después de la derogación de las
medidas por parte de Ortega, los nicaragüenses reaccionaron con comentarios en
las redes sociales y muchos volvieron a las calles, lo que supone un punto y
seguido con aires de incertidumbre. EFE
Comentarios
Publicar un comentario