Investigan 7 muertes sospechosas por dengue; hubo una defunción por difteria y 3 por tétano

El boletín epidemiológico número 13
que recoge el comportamiento de las enfermedades de notificación obligatoria en
el país hasta el 31 de marzo de este
año, destaca que en las últimas cuatro semanas se notificado 127 casos
probables, y que las muestras positivas al virus oscilan entre 13% y 60%,
representando un aumento de la circulación del virus.
De acuerdo al informe en esos
primeros tres meses del año se notificaron 307 casos de dengue, incluidas siete
defunciones relacionadas con causa a determinar por auditoria clínica.
En torno a la malaria, destaca que
en la última semana de registro se
detectaron seis casos confirmados de malaria, cinco autóctonos y uno importado detectado por
búsqueda activa, en una mujer de nacionalidad venezolana y residente en el
Distrito Nacional. Los casos autóctonos corresponden a resientes en el
municipio de Higüey.
En las últimas cuatro semanas se
notificaron 35 casos confirmados de malaria, para un acumulado de 65 casos a
nivel nacional.
Destaca que en lo que transcurre
del 2018 los casos notificados de leptospirosis, enfermedad transmitida por el
contacto con orina contaminada de animales, suman 205, incluidos 18
fallecimientos, dos menos que los notificados el año pasado a la fecha, que
sumaban 20.
Sobre las enfermedades prevenibles
por vacunas, el boletín recoge el caso de difteria que ya se había informado,
destacando que el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló reportó
crecimiento de Corynebacterium diphteriae en un niño de 4 años de edad que
viajó desde Haití, siendo un caso importado,
cuyos padres residen en el municipio Santo Domingo Oeste de la provincia
Santo Domingo.
Indica que la muestra fue enviada a
un laboratorio de referencia regional para la identificación de producción de
toxina positivo, lo cual es necesario para la confirmación del caso.
De
meningococcemia, destaca que
hasta la semana 13, fueron notificados dos casos sospechosos correspondientes
a una niña de 5 años y un hombre de 26 años de edad, residentes en las
provincias Duarte y Santo Domingo.
Explica que alrededor de cada caso,
un equipo de la Dirección Provincial de Salud aplicó medidas de control con el
objetivo de cortar la cadena de transmisión de la enfermedad y prevenir la
aparición de casos secundarios.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario