ANDRÉS NAVARRO EXHORTA A LOS DIRECTORES DE ESCUELA A SER TRANSPARENTES, PARTICIPATIVOS Y EFICIENTES
Navarro motivó a los directores de
centros educativos a esforzarse cada día más, para constituirse en verdaderos
ejemplos, tanto frente a sus estudiantes, maestros, personal administrativo,
como la comunidad en sentido general. De igual manera, los llamó a motivar la
participación activa de la comunidad a través de la dinamización de las Juntas
de Centros, de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, así como
de los pactos locales por la educación en torno a los centros educativos.
“El director debe ser el alma de la
escuela, pues podríamos tener extraordinarios maestros en las aulas, pero si no
tienen la conducción de un extraordinario director, la labor del maestro se va
a ver muy limitada. El director de la escuela no es simple y llanamente un
dirigente que está asumiendo un cargo, es realmente un líder cuando se
constituye en motivo de inspiración al desarrollo del centro educativo. Para
constituirse en motivo de inspiración ciertamente debe ser un ejemplo para el
resto de los maestros, en el esfuerzo, en la dedicación, igualmente en el deseo
de formación”, manifestó.
El funcionario se expresó en esos
términos durante el acto de entrega de certificados a 165 directores de
escuelas públicas de las 18 Direcciones Regionales y 105 Distritos Educativos,
que concluyeron el Programa de Certificación Docente, Cohorte 12, que imparte
la Escuela de Directores para la Calidad Educativa, como parte del proceso
continuo de formación docente que promueve la Revolución Educativa y que suma 2
mil 335 egresados desde su fundación.
El ministro sostuvo que la calidad
educativa no se puede lograr sin la calidad de la gestión de los centros
escolares “que es una de las temáticas que debemos, cada vez más, asumir y
fortalecer en la cotidianidad de la escuela”.
De igual manera señaló que para que
la Revolución Educativa sea sostenible en el tiempo, se requiere de una nueva
institucionalidad, comenzando por la estructura del propio Ministerio y
terminando por toda la estructura del sistema educativo, por lo que sostuvo que
la formación que ofrece la Escuela de Directores es clave en la construcción de
esa nueva institucionalidad. “Con una nueva institucionalidad me refiero a una
institución más transparente, más participativa y más eficiente”, expresó.
“El equipo de Gestión de Riesgos,
esperando ver el desastre, en ese centro educativo, lo que encontró fue a un
líder conduciendo a toda una estructura comunitaria reparando la escuela, ese
líder es Andrés Alcántara. No se cruzó de brazos esperando que llegue la
asistencia del Ministerio, sino que con su liderazgo pudo movilizar toda la
comunidad y emprender la labor”, admiró Navarro.
El ministro de Educación también
destacó la extraordinaria labor que desarrolla la Escuela de Directores y la
calificó como una apuesta a la calidad educativa, pues representa una búsqueda
permanente del conocimiento y la mejora de los métodos de gestión de los
centros educativos.
La bendición del acto la ofreció
Monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo de la Arquiócesis de Santo Domingo,
quien valoró positivamente la capacitación a directores de centros educativos
que les permitan escalar puestos por su capacidad y felicitó la labor de la
nueva gestión del Ministerio de Educación.
“Con esta capacitación a los
maestros, a los directores de centros, estamos contrarrestando algo que siempre
hubo en la historia de nuestro país y es la de escalar puestos por banderismo
político”, sostuvo Monseñor Francisco Ozoria, en el acto que tuvo lugar en la
Casa Arquidiocesana María de La Altagracia, ubicada en el kilómetro 17 de la
Autopista Las Américas, en Santo Domingo Este.
En el acto, también estuvieron
presentes el viceministro y Escuela de Directores, Adalberto Martínez, quien
tuvo a su cargo las palabras de bienvenida; Wascar Mesa Severino, del Distrito
Educativo 05-04, quien ofreció las palabras de agradecimiento; Julio Leonardo
Valeirón, director del Instituto Dominicano de la Evaluación e Investigación de
la Calidad Educativa (IDEICE) y Carmen Sánchez Ramos.
Escuela de directores
Con los 165 graduandos de la
cohorte 12, suman 2 mil 235 los directores de centros educativos de todo el
país egresados de esta escuela. El propósito fundamental del Programa de
Gestión de Calidad de la EDGE es apoyar a cada director a reforzar sus
competencias directivas y de gestión educativa.
El programa de capacitación se
desarrolla en siete módulos, contemplando aspectos como la calidad y contexto
de la educación; planificación, evaluación y supervisión educativa; la participación
institucional en centro educativo; liderazgo educativo; la gestión de los
recursos económicos y pedagógicos; producción, desarrollo y uso de la
información; los valores en la educación y la educación en los valores, entre
otros.
La Escuela de Directores fue
fundada en septiembre de 2011 e inició sus primeras clases en enero de 2012.
Comentarios
Publicar un comentario