¿Busca el proyecto de Ley de Félix Bautista eliminar el Ministerio de la Mujer? Aquí la respuesta del funcionario
“La intención es crear un sistema
verdaderamente fuerte y efectivo para afrontar esta problemática nacional”,
dijo el Senador. “El proyecto ha sido producto de años de consulta, y en su
fase de estudio en la Comisión Permanente de asuntos de la Familia y Equidad de
Género del Senado de la República, todos los actores serán escuchados para
dotar al país de una legislación eficaz”, puntualizó el funcionario.
Agregó que de 86 artículos que
posee la pieza legislativa, 9 vinculan de forma directa al Ministerio de la
Mujer “como organismo responsable de coordinar y ejecutar las políticas
dirigidas a la equidad de género y el pleno ejercicio de la ciudadanía por
parte de las mujeres”, como dispone la Ley No. 86-99 del Ministerio de la
Mujer.
“Cuando se somete un proyecto de
esta naturaleza, luego de ser remitido a la comisión correspondiente para su
estudio, se invita a participar en las reuniones de trabajo de las comisiones a
todos los sectores vinculados para que tengan la oportunidad de aportar sus
opiniones y manifestar sus desacuerdos”.
“Pareciera que la Ministra de la
Mujer no conoce el trámite legislativo y ha emitido sus opiniones de forma
apresurada”, concluyó el senador.
Le podría interesar: Ministerio de
la Mujer dice desconocía proyecto de Ley quitaría funciones a la institución
El Ministerio Público, conforme la
Constitución Dominicana y la Ley Orgánica Núm. 133-11, es el órgano del sistema
de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del
Estado contra la criminalidad, que está dirigida a prevenir, controlar,
gestionar y perseguir los hechos punibles, siendo la violencia de género un
delito público tipificado.
Por su parte, el Ministerio de la
Mujer, en atención a las disposiciones de su propia Ley, no está llamado a
prevenir ni perseguir el delito, sino a formular programas dirigidos a la mujer
como ente social; y el Ministerio Púbico y demás auxiliares de la justicia son
los responsables de enfrentar y manejar en forma adecuada los casos de
violencia contra la mujer.
“El Ministerio Público tiene una
función y el Ministerio de la Mujer otra, claramente establecida por la
Constitución y las leyes. El proyecto de ley establece 10 tipos de violencia,
que se manifiestan a través de la violencia física, psicológica o emocional,
sexual, económica y patrimonial. Se contempla la responsabilidad del Estado a
través de los órganos e instituciones competentes, para ayudar a la
recuperación plena de aquellas mujeres y sus hijos que hayan sido afectados por
algún tipo de violencia. Con la aprobación de esta normativa, el feminicidio
será castigado con una pena de 30 a 40 años de prisión mayor y no podrá
concederse la reducción o sustitución de la pena por ningún motivo”, explica en
una nota de prensa enviada a este medio.
El legislador resaltó que este
proyecto refuerza la creación de políticas de prevención, atención, sanción y
erradicación de la violencia contra las mujeres y obliga a la Procuraduría
General de la República a actuar de manera coordinada con el Ministerio de la
Mujer.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario