Políticos critican militarización

“Los mexicanos podemos tener
diferencias entre nosotros, y más aún en tiempos de elecciones, pero estaremos
siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país”,
manifestó Peña Nieto en un video divulgado a través de Twitter.
“Independientemente de sus naturales diferencias, todos (los candidatos)
coincidieron en rechazar medidas contrarias a una buena vecindad”.
El mandatario mencionó a los cuatro
candidatos, entre ellos el izquierdista y líder en las encuestas Andrés Manuel
López Obrador óa quien criticó en el pasado por querer echar por tierra algunas
de las reformas estructurales aprobadas durante su gobierno. López Obrador declaró el miércoles que no
aceptaría “el uso de la fuerza, la militarización de la frontera”. “Los
problemas no se resuelven así. La paz y la tranquilidad son frutos de la
justicia”, agregó tras apostar por hacer una cadena humana en la frontera como
símbolo de protesta.
El presidente, por su parte, se
dirigió de forma directa a su homólogo estadounidense. “Si sus recientes declaraciones derivan
de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su
Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la
retórica negativa defina nuestras acciones”.
El Senado mexicano aprobó el
miércoles una resolución donde solicita suspender la cooperación con Estados
Unidos en materia de inmigración ilegal y tráfico de drogas, “en tanto el
presidente Donald Trump no se conduzca con la civilidad y el respeto que el
pueblo de México merece”. AP
Comentarios
Publicar un comentario