Luis Abinader: “tratar de imponer primarias abiertas sería una insensatez del sector gobiernista”
“Si bien parece evidente que pueden
imponer ese modo de elegir las candidaturas de los partidos, en el Senado, ese
no es el caso de la Cámara de Diputados, donde se ha establecido que no cuentan
con la mayoría requerida para aprobarla”, subrayó.
Abinader planteó que ya el hecho de
ser aprobada en una cámara congresual y en la otra no, generaría dificultades institucionales que se
agregarían al hecho de que las primarias abiertas ya fueron declaradas
inconstitucionales en la jurisdicción competente.
Esas dificultades institucionales
se agregarían a la incongruencia de que el gobierno intente imponerse por la
fuerza a las grandes mayorías nacionales que están de acuerdo con que sean las
militancias de los partidos las que decidan la forma de elegir sus candidaturas
municipales, congresuales y presidenciales.
En ese sentido Abinader saludó la
declaración emitida ayer por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP),
como lo han hecho ya los partidos políticos, salvo una parte del PLD, las
organizaciones de la sociedad civil y voceros de las iglesias.
Entrevistado esta mañana por Ramón
Núñez Ramírez y Jacqueline Morel en Telematutino 11, Abinader alertó que en vez
de envolverse en una situación de crispación e inestabilidad política, lo que
el país necesita es un ambiente de concertación para solucionar muchas
situaciones.
Sostuvo que el país necesita de la armonía y la
concertación para avanzar en temas fundamentales pendientes, como los pactos
Fiscal y Eléctrico, la competitividad económica, mejorar el empleo, reducir la
gran brecha entre el poder adquisitivo de la gente y el alto costo de la vida,
encarar la delincuencia desbordada, solucionar la situación catastrófica de la
salud pública, imprimirle calidad a la educación pública, completar la seguridad social y otros.
Abinader precisó que con el método
de las primarias abiertas los presidentes de la República y los alcaldes, por
ejemplo, no tendría oposición interna en sus partidos, ya que con el uso de las
nóminas que manejan se impondrían sobre su competencia.
En el aspecto nacional, agregó, las
llamadas primarias abiertas ensancharían vicios del sistema político como el
clientelismo, el uso de los recursos estatales en las contiendas internas, la
corrupción y se producirían otras de las desviaciones que han estado dañando el
sistema político dominicano.
“Si le impusieran las primarias llamadas
abiertas a todo el país, estaríamos acudiendo al principio del fin del sistema
de partidos políticos y de nuestra débil democracia, pues se impondrían las
decisiones de quienes tengan poder, especialmente el de los recursos del
Estado”, advirtió Abinader.
En otro orden Abinader resaltó el
éxito del proceso que viene celebrando su partido para elegir nuevos
directivos, y preguntado cómo le fue a sus seguidores en la primera y segunda
fase de las elecciones, dijo que “salimos ganadores todos, porque ganó la
democracia y ganó el PRM, ganó el proyecto de cambio que impulsamos”.
Sobre el hecho de que las últimas
encuestas lo colocan en la cima de todos los posibles aspirantes a la presidente de la República en 2020,
Abinader dijo que recibe los datos como una gran responsabilidad y como objeto
de estudio de lo que debe hacer en beneficio del país y del PRM.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario