Chile restringirá entrada inmigrantes haitianos a su territorio
Al dar a conocer los detalles de
una profunda reforma migratoria, Piñera dijo que había llegado el momento de
“poner orden en este hogar”, tras duplicarse la tasa de extranjeros, que hoy
alcanza al millón de personas, casi un tercio de ellos viviendo en situación
irregular en el país.
En el caso de los venezolanos, y
“tomando en consideración la grave crisis democrática por la que actualmente
atraviesa Venezuela”, el gobierno de Piñera decidió crear una visa de “responsabilidad
democrática”, que deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas,
prorrogable por una vez y que posibilita luego pedir la residencia definitiva.
Para los haitianos, en cambio, y
“homologando la situación de nuestro país con la gran mayoría de los países de
América Latina”, Piñera determinó exigir una “visa consular de turismo simple”,
con derecho a ingreso y permanencia en Chile por un periodo máximo de 30 días.
Paralelamente, se establecerá un
“visado para fines humanitarios” de 12 meses de duración -que solo podrá
solicitarse en el consulado chileno en Haití y será prorrogable por una vez-
para aquellos haitianos que ya cuenten con familia en Chile, aunque éste tendrá
un cupo máximo anual. Ambas medidas comenzarán a regir el 16 de abril.
La presencia de extranjeros en
Chile se percibe sobre todo en el centro de Santiago, comunas de la periferia.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario