Masivas manifestaciones

En su fallo, hecho público en medio de una
gran expectación mediática, la Audiencia de Navarra (norte de España) condena a
los cinco acusados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual
continuado al entender que los abusos se produjeron sin el consentimiento de la
joven, pero no se dio uso de la violencia ni intimidación, condiciones para que
la agresión se considere violación.
La sentencia provocó la indignación de los
colectivos feministas reunidos a las puertas de la Audiencia que mostraron su
rechazo al grito de “No es abuso, es violación”, además de cientos de mensajes
en las redes sociales con las etiqueta #EstaEsNuestraManada, #YoSiTeCreo,
#JusticiaPatriarcal o #NoEsNo. “Nos acaban de condenar a todas”, “Pase lo que
pase, juntas, diversas; unidas siempre” o “No estás sola, tienes a tu verdadera
manada contigo” fueron algunas de las frases más escuchadas y escritas a lo
largo de la jornada, en la que se celebraron multitudinarias concentraciones
celebradas por toda España.
Decenas de miles de personas salieron a las
calles de las principales ciudades españolas, mientras que en la plataforma
Change.org más de 200,000 apoyaban la petición de inhabilitación para los
magistrados que dictaron la sentencia.
Los condenados son cinco amigos de Sevilla
(Sur), -entre ellos un militar y un guardia civil-, que están en prisión
provisional desde su detención tras los hechos y que siempre han defendido que
las relaciones sexuales con la joven fueron consentidas. Unos meses antes, cuatro de ellos, según
descubrió y denunció la Policía, ya habían agredido a otra joven en el interior
de un coche tras conocerla durante unas fiestas en una localidad de Córdoba
(sur). EFE
Comentarios
Publicar un comentario