Secretaria de Organización del PLD recuerda que decisión de primarias abiertas la adoptó el C.C.

Cabral dijo que esa decisión se
tomó en la reunión del máximo organismo el pasado 27 de octubre dando
cumplimiento a la resolución número 03-2018 de la Junta Central Electoral que
estableció un plazo a los partidos para decidir que modalidad y padrón utilizarían.
“El Comité Central aprobó por
amplia mayoría que la metodología que
empleara para la escogencia de todas las candidaturas a cargos electivos para
las elecciones nacionales a celebrarse en las elecciones del 2020 será la
primaria abierta simultánea con el padrón de la Junta Central Electoral”,
refirió la titular de Organizaciones en declaraciones vía telefónica al
programa “El Sol de la Mañana”, reseñada por la Secretaría de
Comunicaciones del PLD.
La también diputada peledeísta negó
que dijera que no hay tiempo para depurar el padrón del Partido de la
Liberación Dominicana, como han reseñado algunos medios, agregando que ese no
es el tema del momento.
Ratificó que ese es un tema
superado porque el padrón que se decidió para la celebración de las primarias
es el general de la Junta Central
Electoral, y que el plazo otorgado por ese organismo electoral para definir el
padrón cerró.
“El artículo 45 de la Ley de
Partidos es muy claro, dice cuáles son las modalidades, establece un párrafo
que dice muy claro que los partidos van a decidir la modalidad que van a usar y
el padrón que van a usar, y esos padrones solo son el del partido o el de la
Junta”, precisó.
Explicó que en el PLD hay un
organismo que decide el método de elección y tipo de padrón y ese es el Comité
Central, como lo establece la Ley de Partidos
y ya está depositado en la JCE. “Lo que quiere decir que en el Partido
de la Liberación Dominicana el padrón a utilizar no tiene discusión”.
Comentarios
Publicar un comentario