Maduro da 3 días a diplomáticos de EEUU para salir del país

"Por ahora se cierra la
negociación. Qué se vayan", dijo Maduro en un discurso televisado, y
agregó que por el momento quedan suspendidas las negociaciones para establecer
en los dos países oficinas de intereses que se venían adelantando luego de la
ruptura de relaciones y la expulsión del personal diplomático estadounidense
que acordó Venezuela el 23 de enero.
Tras el anuncio de la ruptura de
relaciones, Venezuela sacó de Estados Unidos a todo su personal diplomático, y
el Departamento de Estado también retiró parte del personal de la embajada
estadounidense en Caracas.
El mandatario izquierdista afirmó que
se estaban utilizando las negociaciones para "montar una trampa de falsos
positivos", pero no ofreció detalles.
A pesar de la decisión, Maduro se
mostró dispuesto a que los representantes diplomáticos de ambos países en
Naciones Unidas retomen en Nueva York las negociaciones para crear la oficina
de intereses.
Más temprano, el ministro de
Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, dijo que la víspera fue convocado a la
cancillería el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, James
Story, para comunicarle que Venezuela decidió "no prorrogar" la
presencia del personal diplomático de ese país.
El anuncio se dio un día después de
que el secretario de Estado, Mike Pompeo, indicara que Estados Unidos retiraría
al resto del personal de su embajada en Caracas debido al deterioro de la
situación. A fines de enero Washington había retirado a una parte de su
personal diplomático luego de que Maduro ordenara su expulsión y les diera 72
horas para abandonar el país, decisión de la que luego se retractó.
Al explicar las razones de la
decisión, Arreaza dijo que la medida fue tomada por el "riesgo que entraña
para la paz nacional" la presencia de los diplomáticos estadounidenses.
Desde 2010 ambos países están sin
embajador. AP
Comentarios
Publicar un comentario