Fallece la cineasta francesa Agnès Varda, figura de la "Nouvelle Vague"

Nacida en Bélgica, aunque de
nacionalidad francesa, era uno de los rostros más conocidos del cine francés,
autora de películas como "Cléo de 5 à 7", "L'une chante, l'autre
pas" o, más recientemente, el documental "Varda par Agnès",
difundido este mismo año.
Un cáncer se llevó la vida de esta
incansable figura del celuloide francés, según un comunicado de la familia
enviado a los medios franceses, en el que precisó que el fallecimiento se
produjo de madrugada y rodeada de sus allegados.
Nacida el 30 de mayo de 1928 en
Ixelles, en los alrededores de Bruselas, se trasladó en 1940 al sur de Francia,
a Sète, en la costa mediterránea, donde conoció a Jean Vilar, fundador del
Festival de Aviñón, donde dio sus primeros pasos como fotógrafa.
De esa vocación dio el salto al
cine, que no abandonó hasta su último suspiro.
Varda fue, para muchos, la
"abuela de la 'Nouvelle Vague'" y una de las pocas mujeres de este
movimiento cultural que revolucionó el cine francés, con nombres como Jean-Luc
Godard, François Truffaut, Éric Rohmer, Claude Chabrol, Alain Resnais o Jacques
Demy, con quien estuvo casada hasta su fallecimiento en 1990.
En 1955, dirigió "La Pointe
courte", su primera película, unos años antes de que la nueva oleada de
directores pusiera patas arriba el panorama cinematográfico.
Siete años más tarde pisaba la
alfombra roja del Festival de Cannes "Cléo de 5 à 7", la primera de
muchas veces en las que el certamen de la Costa Azul respaldaba su talento.
El Cesar de Honor del cine francés
en 2001, el René-Clair de la Academia francesa al año siguiente, la Palma de
Oro honorífica en 2015, el Oscar, también honorífico, dos años más tarde, o la
Cámara de la Berlinale este mismo año, son algunos de los premios que
destacaron su nutrida carrera.
Feminista convencida, se sintió
particularmente orgullosa de ser la primera directora en recibir el Oscar
honorífico de Hollywood.
"Fue una gran directora, una
gran autora (...), una mujer que no hizo más que cosas positivas (...) Se ha
ido una gran dama del cine. Es una pérdida importante para el cine
francés", reaccionó el director Claude Lelouch en la radio "France
Info" al conocer su muerte. EFE
Comentarios
Publicar un comentario