Diputado Nicolás López somete resolución pide declarar en Estado de Emergencia Región Noroeste
López Mercado explicó que la
propuesta legislativa de su autoría tiene como propósito apalear la grave
crisis que ha generado la sequía a los productores de la zona fronteriza.
El legislador por Santiago
Rodríguez narró que la prolongada escases de agua ha causado estragos en la
producción agrícola de los pueblos que integran las cuatro provincias de Línea
Noroeste, “debido a que los ríos han disminuido dramáticamente su caudal y la
falta de agua ha provocado la muerte de las vacas y otros animales en la
región”.
El diputado perremeísta deploró que
los productores agrícolas de Santiago Rodríguez, Monción, Dajabón y Villa
Vásquez no disponen actualmente del agua necesaria para completar de recoger
sus cosechas de arroz, guineos, plátanos y otros frutos menores, lo que según
dijo provocará grandes pérdidas.
Nicolás López Mercado, refirió que
según han reportado diversos ganaderos de la zona, más de dos mil reses han
muerto, debido a la falta de agua y alimento, por lo que solicitó al gobierno
ir en su auxilio con agua, ya que debido a la sequía obliga a que muchos tengan
que comprarla en comunidades apartadas para poder suplir sus necesidades.
Al hacer referencia sobre la
catastrófica situación que se vive en Santiago Rodríguez en donde según dijo
“es donde se produce la escases más aguda en la que la sequía ha colapsado la
ganadería y por vía de consecuencia sus
propietarios han caído a la quiebra”
El diputado por Santiago Rodríguez
hizo un llamado a las autoridades del Gobierno y de forma especial al
presidente Danilo Medina Sánchez para que vaya en auxilio de la Línea Noroeste
y evitar que colapse el sistema agrícola y ganadero de la zona en su totalidad.
Igualmente extendió su llamado a la
Dirección de Protección Animal, al Ministerio de Agricultura y al INDRHI para
que vayan en auxilio de las familias pobres y del ganado de la región, con la
entrega de melaza, afrecho, caña y agua, ya que el diputado considera que ante
la magnitud de la sequía, brillan por su ausencia.
López Mercado añadió que con la
declaración de estado de Emergencia de la zona se busca que estén disponibles
unos 100 millones de dólares que restan de unos US$300 que fueron aprobados el
pasado año de un prestado suscrito entre la República Dominicana y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), para ser utilizado como financiamiento
contingente para emergencias por desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario