El Gobierno de Maduro arresta a asesor de Guaidó

El arresto del abogado Roberto
Marrero, director de despacho y mano derecha de Guaidó, fue considerado como un
duro golpe al movimiento opositor debido a que dejó al jefe del Congreso sin su
coordinador de equipo en medio de una nueva fase de recorridos por todo el país
que emprendió el pasado fin de semana para levantar las protestas
antigubernamentales en las que se ha observado cada vez menor asistencia de
seguidores.
El arresto de Marrero, de 49 años,
fue confirmado por el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor
Reverol, quien identificó al colaborador de Guaidó como el "responsable
directo" de una "célula terrorista" que tenía previsto realizar
un conjunto de ataques a líderes políticos, militares y miembros del Tribunal
Supremo de Justicia, y actos de sabotaje a servicios públicos, para lo que se
habrían contratado "mercenarios colombianos".
Reverol declaró a la televisora
estatal que durante el allanamiento a la vivienda de Marrero se incautó un lote
armas de guerra y dinero efectivo en divisas extranjeras. En la operación
también fue arrestado Luis Alberto Paéz, de 34 años, quien era escolta de
Marrero.
El ministro dijo que los detenidos
serían parte de "un grupo mayor que actualmente están plenamente
identificados y los organismos de inteligencia están tras su captura".
La Fiscalía General dijo a su vez
en un comunicado que Marrero fue detenido por orden de un tribunal y que el
opositor es investigado por su presunta vinculación con delitos que
"implican la violación del orden constitucional y la promoción del
terrorismo y la violencia, incluyendo el intento de magnicidio al Jefe del
Estado".
El escrito precisa que Marrero será
presentado en audiencia en el lapso establecido en la ley para su imputación.
Horas después, Maduro expresó que
luego de varias semanas de investigaciones se dio la orden de captura de un
"grupo terrorista" que tenía planeado atacar varios cuarteles y
unidades militares, hospitales y estaciones de metro, entre otras
instalaciones.
El mandatario izquierdista aseguró
que se había "desmembrando" el grupo que contrató "mercenarios
de Colombia y Centroamérica" y que tenían "financiamiento
gringo".
El jefe del Congreso descartó que
el arresto de Marrero sea un paso previo a su propia detención y dijo que no se
atreven a apresarlo debido al "respaldo internacional" que tiene.
Guaidó, quien ha sido reconocido
como presidente interino de Venezuela por unos 60 países, responsabilizó directamente
a Maduro de los hechos. Sin dar nombres, dijo que un "alto
funcionario" del gobierno llamó a los miembros de una comisión
internacional que están de visita en el país para negar la responsabilidad en
el hecho.
"Entonces Nicolás Maduro o no
se atreve, o no manda... le rompieron la cadena de mando, pasaron por encima de
él y secuestraron injustamente a Roberto Marrero", agregó.
"Son ellos los que se niegan a
una solución política a la crisis", advirtió el jefe del Congreso durante
un acto de entrega de donaciones en un centro católico del este de Caracas al
sostener que pese a las "torpezas" de las autoridades la oposición
mantendrá las acciones de calle y el cerco internacional para presionar la
salida de Maduro del poder. "No nos van a sacar del camino", agregó.
Las viviendas de Marrero y del
diputado opositor Sergio Vergara, que son vecinos, fueron registradas la
madrugada del jueves por varias decenas de miembros del Servicio Bolivariano de
Inteligencia Nacional (SEBIN) que se presentaron en el lugar con los rostros
cubiertos por pasamontañas y armas largas.
"En este momento están
entrando en casa del diputado Vergara y en mi casa un grupo fuerte del
SEBIN", dijo Marrero en una grabación telefónica en la que se escuchan de
fondo fuertes golpes.
"Lamentablemente llegaron a
mí. Sigan en la lucha. No se detengan. Cuiden al presidente", agregó.
Las acciones de las fuerzas de
seguridad fueron condenadas por el secretario de Estado estadounidense Mike
Pompeo, quien exigió la liberación inmediata de Marrero. "Haremos
responsables a los involucrados", dijo Pompeo en su cuenta de Twitter sin
ofrecer más comentarios.
Por su parte el Grupo de Lima -que
integran Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú- emitió un comunicado en el que
demandó "al régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro la inmediata
liberación del señor Marrero y el pleno respeto del fuero parlamentario del
diputado Vergara".
La detención de Marrero también fue
criticada por la Unión Europea que pidió en un comunicado, que difundió un
portavoz del bloque, la liberación "inmediata" e
"incondicional" del opositor, y responsabilizó a las autoridades
venezolanas por su seguridad e integridad.
La Oficina de la Alta Comisionada
para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó preocupación por la
detención de Marrero e instó en Twitter al gobierno a "respetar
estrictamente el debido proceso y a revelar inmediatamente su paradero".
El pronunciamiento se da en momentos
en que una misión del organismo está de visita en el país y un día después de
que Bachelet expresó inquietud por el impacto de la crisis en los derechos
humanos y la "reducción del espacio democrático" ante la
"criminalización" continua de las protestas y la disidencia en
Venezuela.
Marrero es un abogado y dirigente
del partido Voluntad Popular que integró el grupo de defensa del líder Leopoldo
López, bajo arresto domiciliario desde hace dos años cumpliendo una condena de
casi 14 años por encabezar protestas en 2014.
Luego de ocupar en 2016 la
secretaría de la Asamblea Nacional, Marrero tomó a inicios de año relevancia
luego de que Guaidó lo nombró director de su despacho.
La diputada de Voluntad Popular,
Adriana Pichardo, admitió que el arresto de Marrero representa un duro golpe
para su partido y Guaidó debido a que el político detenido era el coordinador
del grupo operativo de la presidencia de la Asamblea Nacional y mantenía
vínculos con el Grupo de Contacto de la Unión Europea que está gestionando una
salida a la crisis venezolana. AP
Comentarios
Publicar un comentario