Juez concede libertad al expresidente de Brasil Michel Temer

La decisión fue tomada por el juez
Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la 2 Región, corte de
segunda instancia que tenía previsto analizar el miércoles de esta semana y de
forma colegiada un recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa de
Temer.
El exmandatario, de 78 años,
permanecía en una sala especial en la Superintendencia Regional de la Policía
Federal de Río de Janeiro, tras su arresto por su supuesta implicación en un
caso vinculado con la Operación Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción de
la historia del país.
El magistrado también determinó la
puesta en libertad del exministro Wellington Moreira Franco, un importante
colaborador y correligionario de Temer en el partido Movimiento Democrático
Brasileño (MDB), así como la de otros cinco detenidos en el mismo operativo en
el que fue capturado Temer.
Entre esos cinco se encuentra el
coronel de la reserva Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del expresidente
y apuntado como principal testaferro de la trama corrupta que lideró Temer
durante 40 años, según sostiene la Fiscalía brasileña.
El juez Athié justificó su decisión
sobre la base de que hasta el momento solo se tienen "suposiciones de
hechos antiguos, apoyadas en afirmaciones" del Ministerio Público.
Temer, que el pasado 1 de enero le
entregó la banda presidencial al ultraderechista Jair Bolsonaro, fue arrestado
el pasado jueves en Sao Paulo, por orden del juez de primera instancia Marcelo
Bretas, encargado en Río de los desdoblamientos de la Operación Lava Jato, que
destapó un enorme escándalo de desvíos de la estatal Petrobras.
En este caso, la Fiscalía acusa al
exgobernante de beneficiarse de sobornos pagados por la constructora Engevix, a
cambio de favorecer a ésta en contratos con la estatal Eletronuclear.
Además, Temer se enfrenta a otras
nueve investigaciones en la justicia por diferentes casos vinculados con la
corrupción. Cinco de ellas fueron abiertas en este 2019, cuando el ex jefe de
Estado perdió el fuero privilegiado al entregar el poder a Bolsonaro. EFE
Comentarios
Publicar un comentario