Ministro de Salud Pública: ¨En las clínicas estéticas hay médicos haciendo intervenciones quirúrgicas sin estar habilitados¨

¨También haciendo intervenciones
aguerridas: gente que va y se hace nalgas, abdomen y senos simultáneamente, sin
medir las consecuencias que eso tiene. Una intervención masiva de una paciente
que probablemente no se le han establecido las condiciones de salud que tiene
para recibir esta intervención¨, expreso el funcionario.
Informó que de los casos más
frecuentes que ocurren en las clínicas estéticas son salas que están
habilitadas para casos específicos, porque no disponen de los instrumentos
técnicos que se requieren para determinadas cirugías, como quiera las hacen.
Dijo que es como si un ginecólogo
que se dispusiera a hacer cirugías plásticas sin estar preparado para ello.
Sin embargo, el ministro aseguró
que se mantiene todo un proceso de vigilancia de las clínicas estéticas en el
país, centros que antes de entrar en funcionamiento tienen que ser habilitados
por la institución que dirige.
¨Esto incluye infraestructura: plano
de construcción, equipamiento y tecnologías, así como los recursos humanos que
intervienen dentro de la clínica. A la hora de habilitarse y certificarse
tienen que quedar registradas en la ficha de habilitación¨, expreso Sánchez
Cárdenas al ser entrevistado en el programa El Tribunal de la Tarde, que se
transmite de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche por Telefuturo canal 23, y que
conducen los comunicadores Julio Alberto Martínez, Dionisio Santana y Vianney
Marcelino.
Explicó que lo que sucede en muchas
de las clínicas estéticas es que cuando llegan las direcciones de habilitación
a realizar inspecciones o las direcciones provinciales de salud, revisan las
fichas tal y como fueron aprobadas, si una clínica sigue reuniendo las mismas
condiciones que tenía en el momento de habilitación entonces sigue operando
normalmente.
Comunicó, además, que la
habilitación es por cinco años, con inspecciones periódicas o visitas de
vigilancia.
Indicó que en su gestión han sido
cerradas varias clínicas estéticas, una de las acciones más recientes fue
contra el Centro Clínico Estético, donde murió la hija de Dulce Almonte, una
activista importante de las redes que tienen que ver con VIH en el país. ¨Su
hija fue a practicarse una cirugía ahí… esa clínica tenía un mes y medio que se
le había notificado que la sala de cirugías no podía ser usada; estaba cerrada.
Tenía que hacer la rehabilitación de esa unidad de cirugía¨.
Reiteró que que esa muerte ocurrió
en una sala que ya había sido mandada a clausurar por el Ministerio de Salud
Pública, tras destacar, que ya ese caso está en los tribunales y hay una
demanda civil impuesta. Dijo que como ese centro hay más cerrados.
El galeno precisó que la
habilitación es el cumplimento de unas normas de calidad y protocolos
preestablecidos, que de cumplir la clínica con esos requerimientos el
ministerio que dirige está obligado a abrirla.
Comentarios
Publicar un comentario