Andrés Navarro concluye consultas sectoriales para presentar proyecto de nación sustentado en las necesidades de la gente
El cierre de estas consultas se
realizó en la Región Metropolitana, con la participación de las provincias
Santo Domingo, Monte Plata y el Distrito Nacional, durante un acto celebrado en
el Club Mauricio Báez.
“Este periplo de consultas en el
territorio nos ha permitido recibir, de manera directa, del liderazgo tanto
político como social, una cantera de ideas, planteamientos y prioridades de
acciones en cada una de estas demarcaciones”, expuso Navarro.
Sostuvo que en lo adelante, el
equipo técnico sistematizará todos los aportes realizados, lo cual va a
permitir identificar prioridades nacionales, regionales, provinciales y
municipales, las cuales, a la vez, conferirán un contenido único partiendo de
los planes de desarrollo de cada provincia.
El precandidato presidencial
reiteró que su proyecto de Nación está fundamentado en cuatro pilares: el
desarrollo integral del territorio, la justicia social, el fortalecimiento
institucional y la participación ciudadana.
Navarro propuso al país el
establecimiento de un pacto nacional para “construir juntos el País de las
Oportunidades que soñamos, pues me mueve la convicción de que una democracia,
para ser fuerte y duradera, debe construirse cada día, contando con los
ciudadanos para gobernar y no sólo para votar. Esa es la verdadera diferencia
entre una democracia representativa y una democracia participativa a la cual
aspiramos”.
“Para el 2020 les aseguro que
Andrés Navarro va a encabezar el gobierno del territorio de la República
Dominicana, vamos a construir el gobierno del detalle de la vida de la gente
porque el dominicano y la dominicana necesita dejar de ser anónimo. Necesita
dejar de ser simplemente y llanamente un número de cédula. Nosotros estamos
convocando al pueblo, a todos ustedes es para gobernar, no simple y llanamente
para votar y por eso es indispensable que se creen esos espacios de incidencia
de la gente”, sostuvo.
El precandidato presidencial por el
PLD sostuvo que la República Dominicana hoy necesita que construyamos un
proyecto de Nación que sea gestionado por un gobierno cuyo tema principal sea
la defensa el territorio nacional.
“Y cuando digo la defensa del
territorio de la República Dominicana me refiero a la defensa del desarrollo
integral de allí donde vive nuestra gente porque el territorio es donde la
gente tiene su vivienda, donde la gente tiene sus problemas, donde la gente
está triste, preocupada; pero el territorio es también donde la gente resuelve
sus problemas, donde la gente construye sus sueños, donde lleva los niños a la
escuela, donde va a acudir a un hospital, donde trabaja, allí donde la gente
permanece. Ese es el territorio”.
En la actividad, las palabras de
bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador de la provincia Santo Domingo,
Juan Frías, quien valoró la realización de esta consulta sectorial, la cual
consideró “es de calidad, no en términos cuantitativos, pero sí cualitativos”.
Participación social
Navarro ya ha realizado consultas
en toda la geografía nac¡onal, segmentada, acorde a las diez regiones del país
establecidas en el Decreto No.710-04.
En cada provincia visitada, Navarro
ha escuchado el sentir de los sectores productivos, sociedad civil, académicos,
políticos, comunicación, mujer, juventud, mipyme, religioso, entre otros, para
conocer el sentir desde la perspectiva del liderazgo municipal y provincial.
También el pecuario, pesquero,
acuicultura, cooperativo empresarial, mipymes, turístico, comercial,
financiero, servicio, transporte, zona franca, exportador, minero, industrial,
logística, etre otros.
También de las áreas de medio
ambiente, género, discapacidad, salud, juntas de vecinos, asociaciones para el
desarrollo, gestores culturales y deportivos, profesionales, trabajadores,
transparencia, justicia, democracia y participación, organizaciones de
desarrollo local, entre otras.
Además, gestores académicos,
docentes y estudiantes universitarios y de nivel técnico; comunicadores,
senadores, alcaldes, gobernadores, regidores, directores o miembros de Juntas
de Distritos Municipales, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario