Dominicanos en EE.UU. conforman el Proyecto político “100 X 100 con Papá” en apoyo a Hipólito Mejía

El coordinador general del mismo es
el empresario Julio Rosario, quien vaticinó el triunfo del ex mandatario,
primero en la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a celebrarse
en octubre del presente año y luego ganará las elecciones presidenciales del
2020.
De inmediato, el Proyecto Político
“100 x 100 Con Papá” anunció el inicio de un amplio programa de inscripción de
militantes nuevos en el PRM, y un amplio recorrido de juramentaciones e
inauguraciones de oficinas políticas en toda la circunscripción electoral no. 1
del exterior, con mira a fortalecer esa entidad política y contribuir a la
llegada al Palacio Nacional del ingeniero Hipólito Mejía.
El proyecto político que cuenta con
la coordinación general de Julio Rosario expresa en un documento enviado a la
prensa que este plan de trabajo contribuirá de manera decisiva al regreso a la
presidencia de la República Dominica del ingeniero Hipólito Mejía ya que se
debe trabajar en pro de una persona experimentada y con la sapiencia necesaria
para lidiar con los grandes males que afectan al país.
Junto al coordinador general Julio
Rosario estuvieron presentes en la actividad Juana Reyes, Mariluz Fermín, Julio
Félix en representación de Nueva York; Luis Cabral, Pedro Herrera, Marilin
Salvador, Andrés Herrera, Natalia Dotel Herrera, Danerys Medrano por Boston
Massachuttes; Nelson Castillo por New Jersey; Juan Noboa, Josefina Fernández
por Rhode Island y Luis Florián por Connecticut.
Realizaron la primera inauguración
de sus oficinas en la ciudad de Lynn y posteriormente continuarán en Boston,
Rhode Island, Connecticut, New Jersey, Pennsylvania, Washington DC y Maryland,
lo que según explicó Julio Rosario, con lo que con esto se persigue tener una
fuerte presencia en los lugares donde residen un gran número de dominicanos
para conquistarlo y que sean parte del triunfo presidencial del ingeniero
Hipólito Mejía.
Agregaron que ese mismo trabajo
político será realizado en las circunscripciones electorales 2 y 3 del exterior
y concomitantemente en el territorio dominicano para captar aquellos que aún
están indecisos con su preferencia electoral.
Comentarios
Publicar un comentario