Ola de saqueos en estado venezolano de Zulia tras cinco días sin electricidad
Los saqueos se registraron desde el
domingo y se extendieron hasta la noche del lunes en varias zonas de la ciudad,
en la que viven unas dos millones de personas. Grupos violentos han irrumpido
en panaderías, supermercados, tiendas de electrodomésticos, zapaterías,
joyerías, centros comerciales y expendios de todo tipo y han salido de allí
cargando lo que cada uno es capaz de llevar a cuestas.
Varios testigos consultados por Efe
aseguran que los saqueadores han actuado en grupo y, en algunas ocasiones, se han
enfrentado a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía
militarizada) sin que hasta ahora se conozca un balance oficial de heridos o
detenidos.
Estas fuentes dan cuenta de al
menos una veintena de establecimientos que terminaron destrozados, en algunos
de los cuales la turba robó hasta el mobiliario. A través de las redes sociales
circulan numerosas fotografías y vídeos que muestran el alcance de esta ola de
saqueos cuyos daños, hasta el momento, no han sido cuantificados.
La principal patronal de Venezuela,
Fedecámaras, indicó por medio de la red social Twitter que el sector económico
de esa entidad federal amaneció “destrozado por acciones vandálicas que solo
ayudan a incrementar crisis económica con más escasez”.
La situación se extendió hasta la
vecina ciudad de San Francisco, donde viven más de 500.000 personas, e incluyó
el robo de teléfonos móviles, herramientas de variada índole y aparatos como
televisores, según la patronal. El alcalde de Maracaibo, el chavista Willy
Casanova, declaró ayer al canal estatal que la ciudad “está en paz” pese a que
los ciudadanos enfrentan “los problemas generados por esta situación
eléctrica”.
“Actores de la delincuencia han
aprovechado estos casos para intentar generar alteraciones del orden público y
actos terroristas en el territorio (…) y los hemos venido atendiendo con mucha
firmeza”, apuntó sin mayores detalles. El servicio eléctrico en Zulia comenzó a
restablecerse con problemas la noche del lunes, luego de más de 100 horas
continuas sin luz y hasta ahora buena parte de Maracaibo sigue a oscuras.
Según el Gobierno de Nicolás
Maduro, estos fallos se deben a un ataque cibernético perpetrado por Estados
Unidos y opositores locales y han mantenido sin estabilidad el sistema
eléctrico de casi todo el país desde el jueves a las 21.00 GMT. Otra veintena
de comercios fueron saqueados en los últimos días en los estados Anzoátegui
(este), Mérida (oeste) y en la localidad caraqueña de Baruta, aseguraron a Efe
autoridades de esas jurisdicciones. EFE
Comentarios
Publicar un comentario