Caasd e Inapa activan medidas contingencia ante sequia de agua
Ambas instituciones exhortaron a la
población a racionalizar el agua, mientras explicaron que se auxilian de
camiones cisternas para abastecer aquellos sectores y comunidades donde el
líquido es más precario.
El director de la Caasd, Alejandro
Montás, manifestó que ya dispuso de más de cien camiones cisternas para trasladar
agua a los sectores que más sienten la
sequía, como los de la zona Oeste del Gran Santo Domingo, Alcarrizos, y los del
Norte de la avenida Independencia.
Mencionó de manera específica los
sectores Invi Sur, Miramar, Solimar, Urbanización Tropical, Ciudad Colonial,
Ciudad Nueva, Costa Brava, mientras; que por el Oeste de SD son afectados todos
los barrios de Herrara, Los Alcarrizos, Pantoja, Pedro Brand, Girasoles y
otros.
Sostuvo que ya se implementó un plan de contingencia para servir a los
lugares donde el agua comenzó a escasear, ya que la prioridad de estas
autoridades es que el agua no sea un factor de riesgo para la población.
De su lado, el ingeniero Horacio
Mazara, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillado (INAPA), convocó al Comité ampliado de Emergencia de la
institución, con el objetivo de evaluar el impacto de la sequía y dar
continuidad a los planes de mitigación.
Informó que el INAPA ejecuta planes
operativos para enfrentar la situación, específicamente en la
Línea Noroeste y
Suroeste del país, centrado en la operación de los sistemas de acueductos,
regulación de válvulas, corrección de averías, habilitación de pozos,
coordinación de planes educativos con la población, entre otras medidas.
En esas zonas del país es donde la sequía ha
causado serios problemas.
Por: Miscaira Duval
Comentarios
Publicar un comentario