Venezuela cierra campaña para municipales con el chavismo seguro del triunfo

El mensaje de seguridad en la
victoria fue repetido durante todo el día a lo largo de la geografía nacional
por aspirantes a ediles y líderes nacionales chavistas, en un maratón de
mítines que amplificó la estatal VTV con una cobertura exhaustiva y conexiones
en directo desde los distintos escenarios.
Uno de los políticos con más
presencia este jueves en VTV fue el hombre fuerte del ala militar del chavismo,
Diosdado Cabello, que apeló al padre de la Revolución, el difunto presidente
Hugo Chávez, para pedir a sus simpatizantes que se movilicen en apoyo de los
candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"Nos corresponde a nosotros
mantener vivo el sueño del comandante Hugo Chávez. Poco a poco vamos avanzando,
pero es necesario que ese poco a poco lo hagamos juntos, en unidad
orgánica", declaró Cabello desde su estado natal, Monagas, en el este del
país, desde donde se desplazó a otros estados para seguir haciendo campaña.
Uno de los centros neurálgicos del
cierre de campaña fue el municipio capitalino de Libertador, el principal de
los cinco que integran la Gran Caracas, donde la candidata del PSUV Érika
Farías reafirmó su compromiso para lograr una "Caracas comunal,
socialista, chavista".
"Va a ganar la patria el 10 de
diciembre, el pueblo, Chávez y Maduro", proclamó quien ha sido en esta
cuenta atrás para las municipales la estrella indiscutible del oficialismo
bolivariano.
La confianza del chavismo ante la
contienda del domingo se fundamenta en parte en la negativa a participar de
tres de los cuatro grandes partidos de la oposición venezolana, que no creen
que haya posibilidades de un proceso mínimamente justo tras señalar graves
irregularidades en los comicios regionales del 15 de octubre.
El PSUV se impuso entonces en 18 de
las 23 gobernaciones, según unos resultados que no fueron reconocidos por la
oposición debido a los cambios de centros electorales a última hora, el uso de
recursos públicos para obtener votos y la manipulación de actas electorales que
habría dado la victoria al chavismo en el estado Bolívar.
Con algunos de sus principales
líderes nacionales y municipales presos, fuera del país o inhabilitados y otros
no inscritos como candidatos al no confiar en el Consejo Nacional Electoral,
los partidos de la oposición que sí acuden a las urnas lo hacen por lo general
con figuras poco conocidas que carecen de relieve nacional.
Una de las pocas excepciones es el
antiguo líder estudiantil Yon Goicoechea, que aspira a la alcaldía del
municipio caraqueño de El Hatillo, recién liberado de 14 meses de detención sin
juicio en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
"Las encuestas son claras, es
importante que no se dispersen los votos para resguardar el municipio. Todos a
votar este 10 de diciembre", escribió Goicoechea en su cuenta de Twitter
siguiendo la línea de los opositores que se presentan, que se han marcado como
objetivo conservar los pocos feudos en los que ya gobiernan.
Casi 20 millones de venezolanos
están convocados a las urnas el 10 de diciembre para escoger a 335 alcaldes.
Además de las municipales, el
domingo se celebran las elecciones a gobernador en el estado occidental del
Zulia, después de que el ganador de los comicios del 15 de octubre, el opositor
Juan Pablo Guanipa, no fue investido por negarse a ser juramentado ante la
Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo.
El aspirante que allí se enfrenta
al chavismo es el exgobernador de esta región petrolera y antiguo candidato
presidencial Manuel Rosales, del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), la única de las
cuatro principales formaciones opositoras que inscribió candidatos para las
municipales.
Rosales ha sido acusado de
"traidor" por entrar en la puja por un puesto que se le negó al
gobernador electo por no subordinarse a la Constituyente, un órgano tachado de
ilegítimo por los adversarios del presidente Nicolás Maduro y por buena parte
de la sociedad civil y de la comunidad internacional. EFE
Comentarios
Publicar un comentario