Corripio alerta ‘metástasis’ de la corrupción en el pueblo FacebookTwitterLinkedInGoogle+CorreoImprimirWhatsApp
Dijo que el día que alguien
descubrió cómo hacerse rico rápido, fácil y cómodamente sin trabajar, sin
estudiar y sin hacer esfuerzo y sacrificio se dañaron las cosas porque ese es
el método que a todo el mundo le gusta.
Al valorar el año que casi concluye
dijo que fue de progreso para el país, pero con sus altibajos como en cualquier
otra nación.
“Realmente considero que la
corrupción sigue siendo un problema mundial, pero también considero que el daño
mayor es que muchas veces la población pierde la noción de lo correcto y lo
incorrecto.
Existe mucha insistencia en casos aislados de corrupción lo cual es
correcto y deben ser aclarados y perseguidos”, indicó.
Dijo que para evitar que la
corrupción sea tomada como norte, el Estado debe corresponder con un reconocimiento
a los funcionarios públicos consagrados. Puso como ejemplo que legisladores y
funcionarios normales puedan tener el futuro asegurado para que la juventud no
vea el mal ejemplo de que se va a sacrificar trabajando para el Estado y al
final de cuentas terminar con una pensión exigua.
“No se le puede pedir heroísmo a la
gente, que trabaje, sea honesto y además sin que vea su futuro y su
reconocimiento asegurado y el Estado debe establecer una línea divisoria entre
el buen funcionario, el honesto funcionario y el que no lo es”, subrayó el
empresario al ser entrevistado en el Senado de la República.
Plano económico. Corripio Estrada
dijo que en términos económicos considera el año 2017 como positivo, e indicó
que por experiencia particular las ventas propias se han mantenido y creció en
algunos renglones que habían disminuido.
“Los retos son los mismos del
mundo, de los países. Creo que en República Dominicana hemos cruzado un
problema mundial que es la crisis, sin mayores daños”, expresó.
Tema político. Al preguntársele
sobre el tema político y la crisis del oficialista Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Corripio consideró que todo se va a resolver con sentido
común, sentido patriótico y con el sentido de que el interés primario por
encima de toda individualidad es el tema colectivo de la sociedad dominicana y
el pueblo dominicano.
“No se puede anteponer el interés
individual al interés colectivo”, puntualizó el empresario José Luis Corripio
Estada.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario