55 años de un triunfo popular

La candidatura presidencial de
Bosch, sustentada en ese entonces por el Partido Revolucionario Dominicano
alcanzó 619,491 votos, contra la Unión Cívica Nacional (UCN) 317,327 votos y el
PRSC 56,794 votos.
Después de más de veinte años en el
exilio regresó a República Dominicana Juan Bosch participando como candidato a
la presidencia de la República, quien estrenó un estilo propio de realizar
campañas electorales en el país, recuerda el Partido de la Liberación
Dominicana en un despacho de su Secretaría de Comunicaciones.
“Su forma directa y sencilla de
dirigirse a las capas más bajas de la población, tanto rurales urbanas, le
permitió desarrollar una profunda influencia y simpatías populares, que lo
perfilaron como incuestionable ganador de las elecciones de diciembre de 1962”,
se dice en las notas biográficas del líder histórico del PLD calzada en los
portales en la web de esa organización política.
Fue un triunfo arrollador sobre los
electores más conservadores del país, representado por la Unión Cívica
Nacional. Tomó posesión como Presidente de la República el 27 Febrero del 1963.
Los resultados de las elecciones
empezaron a conocerse desde la 6:00 de la tarde, hora del cierre de las
votaciones, y se reportó un sufragio total de un millón 54 mil 944 votos. Bosch
y su compañero vicepresidencial, el doctor Segundo Armando González Tamayo,
obtuvieron el 60 por ciento del escrutinio, mientras que Viriato Fiallo el 30
por ciento.
Juan Bosch asumió la presidencia el
27 de febrero de l963 inaugurando un régimen de libertades públicas en el que
se promulgó una Constitución de la República de marcado corte liberal, un logro
ostensible en sus siete meses de gobierno, porque en septiembre fue depuesto
por un golpe de Estado a cargo de fuerzas conservadoras, aliadas a un poderoso
sector del extranjero.
Pese al desplazamiento del poder el
profesor Juan Bosch continuó su labor política, y once años después de su
triunfo electoral y diez de su derrocamiento, renunció del PRD para formar en
1973, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual ha ganado
cinco elecciones presidenciales con
Leonel Fernández y Danilo Medina, considerados discípulos aventajados del líder
histórico peledeísta Juan Bosch.
Comentarios
Publicar un comentario