España: juez mantiene a 2 exaltos cargos del gobierno de Cataluña y dos activistas en prisión, deja en libertad bajo fianza a 6 exconsejeros
Por otra parte, el cesado presidente de Cataluña, Carles
Puigdemont, y otros cuatro líderes separatistas, todos ellos aspirantes a la
reelección, comparecerán también el lunes de nuevo ante una corte de Bruselas
para una vista de extradición donde podría decidirse su entrega a España.
El grupo se niega a regresar a España para enfrentar los
cargos de rebelión, sedición y malversación de los que se les acusan y que
podrían reportarles penas de décadas de prisión.
Sea cual sea la decisión que se tome en Bruselas, podrán
presentar hasta dos apelaciones y la decisión definitiva podría producirse tras
los comicios del 21 de diciembre, convocados por el gobierno central en Madrid
y en los que Puigdemont encabezará la boleta de su partido.
El gobierno conservador de Mariano Rajoy cesó en pleno al
ejecutivo de Puigdemont y tomó el control de Cataluña poco después de que los
legisladores regionales aprobaron una declaración de independencia a finales de
octubre.
La convocatoria de elecciones es un intento de hallar una
solución democrática a la peor crisis institucional del país en casi cuatro
décadas. Pero la votación se perfila como un plebiscito entre los que están a
favor y en contra de la secesión, y las encuestas pronostican una contienda muy
ajustada.
Sumando más incertidumbre a la situación, un juez del
Tribunal Supremo decidió el lunes mantener en prisión preventiva al
exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, que lidera la lista del partido
republicano de izquierdas Esquerra Republicana de Catalunya.
ERC formaba parte de la coalición de gobierno liderada por
los conservadores de Puigdemont, pero encabeza los sondeos para los comicios de
diciembre. La campaña electoral arranca oficialmente a medianoche del martes.
Junqueras y los otros políticos encarcelados se
comprometieron la semana pasada a renunciar a sus esfuerzos para buscar la
independencia de forma unilateral y lograr así su liberación.
Pero en su fallo del lunes, el juez Pablo Llarena, dijo que
está por ver si el compromiso de Junqueras para acatar la ley española es
“veraz y real”.
El magistrado también mantuvo en prisión sin fianza al exconsejero
de Interior de Cataluña, Joaquim Forn, y a los líderes de la Asamblea Nacional
Catalana y Omnium Cultural, dos colectivos independentistas de base que están
entre los principales impulsores de la secesión.
Llarena fijó una fianza de 100.000 euros (118.000 dólares)
para los otros seis políticos que entraron a la cárcel a principios de
noviembre, y ordenó que se confisquen sus pasaportes.
Se espera que los seis salgan de prisión, todas próximas a
Madrid, más tarde el lunes. AP
Comentarios
Publicar un comentario