Muere el cardenal Bernard Law, considerado encubridor de curas pederastas en Boston
Law había sido hospitalizado en Roma hace algunos días y
murió a primeras horas de la mañana de hoy, confirmó la oficina de prensa del
Vaticano.
El cardenal estadounidense fue el principal acusado de
encubrir algunos casos de abusos a cientos de menores por parte de curas de la
diócesis de Boston como desveló el diario “The Globe”, que le calificó de
“figura central” de este escándalo.
La historia volvió a ser actualidad con la película
“Spotlight” (2015), que narra la investigación periodística que destapó el
caso. Al purpurado se le acusó de que durante décadas no tomó medidas contra
los sacerdotes que habían sido denunciados reiteradamente por abusos sexuales y
que se limitó a trasladarlos de parroquia.
Bernard Francis Law nació en 1931 en Torreón (México) fue
ordenado sacerdote en 1961, y en 1973 se convirtió en el obispo de
Springfield-Cape Girardeau (Misuri) y después en 1984 fue promovido como
arzobispo metropolitano de Boston (Massachusetts).
En 1985, el papa Juan Pablo II le nombró cardenal, Tras
conocerse el escándalo, Bernard Law se vio obligado a presentar su dimisión
como arzobispo de Boston, pero Juan Pablo II lo envió a Roma y le nombró en
2004 arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, una de las más
importantes de Roma.
Durante todos esos años se pidió a Benedicto XVI que le
retirase del cargo de arcipreste, que no tenían algún poder pero si enorme
prestigió, y solo tras el cumplimiento de los 80 años, en 2011, el papa alemán
lo sustituyó con el cardenal español Santos Abril. Durante todos estos años,
Law ha vivido en el Vaticano y nunca se ha prestado a declarar como le habían
pedido la Justicia estadounidense y tampoco ha concedido alguna entrevista.
Dos días después de su elección, el 15 de marzo de 2013, los
medios de comunicación italianos explicaron que el papa Francisco se encontró a
Law en su primera visita a Santa María la Mayor, donde aún residía como
arcipreste emérito.
Según los medios, aunque esta información nunca ha sido
comprobada, el papa argentino comentó a los que le acompañaban- “No quiero que
frecuente (el cardenal) esta Basílica”. “El cardenal Law estaba presente en
Santa María la Mayor como arcipreste emérito y vio al papa, después saludó a
Francisco y continuó su camino”, afirmó el entonces portavoz del Vaticano,
Federico Lombardi. EFE
Comentarios
Publicar un comentario