Marcha Verde presentará Programa de transformaciones institucionales y políticas en enero
Bajo la consigna “Con todxs y para
todxs”, el Foro Verde de Santo Domingo escuchó y recogió las propuestas y
compromisos de lucha tan diversos como la aprobación de la figura de la
revocación del mandato a funcionarios electos relacionados con casos de
corrupción; modificación de la forma en que se designa al Procurador General de
la República; la independencia real y plena de organismos como la Cámara de
Cuentas; la aplicación de “muerte civil” a los funcionarios que forman parte de
la delincuencia política que afecte al país”; paros cívicos; la modificación de
la Ley de Hidrocarburos; la
transformación de los cuerpos armados; campañas de educación para
enseñar a la ciudadanía el daño que la corrupción y la impunidad hacen a la sociedad
dominicana; entre otras.
El Foro Verde se celebró en las
instalaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), con la participación de la
Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (FENTICON), la Pastoral
Juvenil Salesiana, Participación Ciudadana, el Foro Feminista, la Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH), el Frente
Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), el Centro Bonó, la Asociación Nacional de
Enfermería (ASONAEN), la Asociación de Comités de Amas de Casa y las corrientes
magisteriales Juan Pablo Duarte, Narciso González y José Francisco Peña Gómez.
También participaron del Foro Verde de Santo Domingo la Federación Nacional de
Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), la Confederación Dominicana de
Pequeñas, Medinas y Micro Empresas (CODOPYME), el Movimiento de Mujeres
Trabajadoras, el Comité de Defensa de Los Tres Brazos, la Unión de Trabajadores
Cañeros de los Bateyes (UTC), la Escuela Multitemática, la Asociación de
Policías y Militares Activos y Jubilados Dominicanos, la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, entre otros.
“Estamos construyendo un programa
de transformaciones con la amplia diversidad de los sectores organizados de la
República Dominicana. Pronto estaremos presentando a la sociedad los resultados
de este arduo trabajo que nos acerca, nos une y nos fortalece. En enero la
Marcha Verde seguirá luchando con todos y para todos”, explica el colectivo en
un documento oficial del Foro Verde de Santo Domingo, donde también se
expresaron representantes de las asambleas municipales de la provincia y
delegados de núcleos verdes de la diáspora.
Marcha Verde también realizó foros
verdes regionales en el Este, el domingo 26 de noviembre (Higüey); en el Sur,
el domingo 3 de diciembre (Azua); y en el Cibao, el domingo 10 (Santiago).
En los #ForosVerdes verdes cada
organización participante presentó 5 ejemplos de cómo le afectan la corrupción
y la impunidad; 10 propuestas para el cambio; y 5 acciones-compromisos que
respaldaría para garantizar ejecución del #ProgramaVerde.
Toda la ciudadanía puede participar
de la construcción del #ProgramaVerde por el Fin de la Impunidad llenando la
consulta digital que se pondrá a circular en los próximos días.
Comentarios
Publicar un comentario