Venezuela: exministro petrolero muere bajo custodia

"Hace cuatro horas
murió", dijo a The Associated Press Rafael Ramírez, quien era el superior
de Martínez antes de ser expulsado también como presidente de PDVSA.
En un comunicado posterior, la
Fiscalía General lamentó la muerte de Martínez y señaló que el exejecutivo
"padecía una grave enfermedad crónica cuya evolución agravó su estado y
condujo a su fallecimiento".
Martínez y Eulogio Del Pino,
también exministro del Petróleo y expresidente de PDVSA, fueron capturados el
30 de noviembre de 2017 bajo sospecha de malversación de fondos públicos,
asociación para delinquir y legitimación de capitales.
Ramírez, también exembajador en las
Naciones Unidas, responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por la muerte de
Martínez.
"Maduro sabía que tenía una
enfermedad del corazón cuando lo nombró en el cargo", resaltó Ramírez,
destacando que Martínez además "empezó a tener problemas del riñón hace
algunas semanas".
Martínez estaba detenido en los
calabozos de la Dirección de Inteligencia Contrainteligencia Militar (DGICM) en
la capital venezolana.
Tras complicarse fue trasladado al
Hospital Militar de Caracas, lo ingresan a terapia intensiva y no le
permitieron ser atendido por su médico personal, agregó el exministro citando a
un pariente del ejecutivo que estaba en el hospital.
"Se murió sin saber por qué lo
detuvieron. Es muy indignante, murió muy triste y deprimido", agregó.
La Fiscalía, por su parte, indicó
en su escrito que "hasta el último momento" Martínez recibió el
tratamiento y "la atención médica requerida en un centro de salud donde permanecía
internado".
Su muerte se produce dos meses
después de que un concejal antigubernamental encarcelado muriera en lo que el
gobierno insiste en que fue un suicidio.
Ramírez, que dirigió la industria
petrolera venezolana entre 2004-2014 y que se distanció públicamente de Maduro
en años recientes, ha sido solicitado en extradición por las autoridades
venezolanas por su presunta participación en los delitos de peculado, evasión
de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.
Martínez era un químico graduado en
gerencia tecnológica del Instituto Tecnológico de Massachusetts y se desempeñó
como presidente de Citgo, la filial estadounidense de PDVSA, desde 2013 y hasta
enero de 2017. Las autoridades lo acusaron de presuntos delitos de corrupción
relacionados con la firma de contratos en condiciones desventajosas para Citgo,
que opera tres refinerías en Illinois, Texas y Luisiana con una capacidad de
749.000 barriles por día.
Tanto Martínez como Del Pino, quien
a semejanza de otros exejecutivos de PDVSA detenidos están sufriendo problemas
de salud, según Ramírez, llegaron a la cima en la industria petrolera durante
el gobierno Maduro, quien fue elegido presidente en 2013 tras la muerte de
antecesor y padre político Hugo Chávez, quien gobernó Venezuela entre los años
1999 y 2013.
Los arrestos se produjeron en
momentos en que se evidenciaba ya una severa reducción de la producción de
crudo y la caída de los precios internacionales del crudo que ha generado una
grave crisis financiera en el país, que recibe cerca de 96% de sus ingresos en
divisas por la venta del petróleo. La producción petrolera de Venezuela se ha
desplomado a su nivel más bajo en siete décadas.
Tras la orden de Maduro de abrir
una investigación en la industria petrolera, las autoridades han detenido por
hechos de corrupción y otras irregularidades 96 funcionarios de PDVSA, más de
dos decenas de ellos son altos gerentes y dos expresidentes de la corporación,
de acuerdo a cifras de la Fiscalía General.
La corrupción petrolera, "le
ha costado miles de millones de dólares al país", indicó la semana pasada
el fiscal general Tarek William Saab. AP
Comentarios
Publicar un comentario