Rusia usó todas las redes sociales para influir elecciones 2016, según medios

Los agentes rusos "emplearon
todas las grandes redes sociales como plataforma para suministrar palabras,
imágenes y video diseñados para los intereses de los votantes con el fin de
ayudar a elegir al presidente Trump y trabajaron duramente para apoyarlo una
vez en el cargo", subrayó el documento, algunos de cuyos extractos
adelantaron ya medios estadounidenses.
De acuerdo a estas informaciones,
el origen de esos contenidos fue el Gobierno de Moscú a través de la Agencia de
Investigación de Internet (IRA, por siglas en inglés); afectaron a millones de
usuarios estadounidenses; y es "probable" que estas operaciones
continúen hasta 2020, cuando está previsto que se celebren comicios
presidenciales.
Los reportes fueron realizados por
la firma de seguridad cibernética New Knowledge, la de análisis de redes
sociales Graphika y la Universidad de Oxford.
En ellos se detallan las medidas
adoptadas por los agentes rusos con el objetivo de explotar las divisiones
sociales, generar desconfianza hacia el Gobierno federal y los medios de
comunicación y socavar la confianza de los ciudadanos en los procesos
democráticos.
Se espera que el Comité de
Inteligencia del Senado, que lleva a cabo una investigación sobre la
interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, en las que Trump, el
candidato republicano, se impuso a la demócrata Hillary Clinton, haga públicos
hoy los resultados de estas investigaciones. EFE
Comentarios
Publicar un comentario