Un tercer vuelo "humanitario" sale de Chile con 175 haitianos rumbo a su país

"Con este (vuelo) estaríamos pasando el número de 500 personas que han salido desde el mes de noviembre a la
fecha", explicó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien
supervisó el registro de los ciudadanos antes de dirigirse a las instalaciones
de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
Este nuevo viaje del avión de la
FACh es el tercero en algo más de un mes, desde que el Ejecutivo dirigido por
Sebastián Piñera pusiera en marcha este plan de regulación migratoria.
"Hay muchos ciudadanos
haitianos que viven en Chile que no se han acostumbrado. A pesar incluso que
muchos de ellos han llegado a tener su visa de residencia temporal han
preferido regresar voluntariamente a su país", dijo Ubilla a los
periodistas.
Los ciudadanos haitianos fueron
citados a primera hora de la mañana en el departamento de Extranjería e
Inmigración, en Santiago, para ser trasladados desde allí en autobuses hasta el
predio de la FACh ubicado en el aeropuerto internacional de la capital chilena.
Una vez en la zona aeroportuaria,
realizaron la facturación de sus equipajes y, tras confirmar sus datos de
embarque con las autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), caminaron
por la pista de aterrizaje hasta encarar la escalinata hacia el interior del
avión militar, el mismo que hizo el viaje dos veces anteriormente.
El subsecretario del Interior
destacó que esté vuelo con rumbo a Puerto Príncipe seguirá realizándose, ya que
son 1.952 los ciudadanos haitianos en Chile que se registraron para tomar parte
de este Plan Retorno Humanitario Ordenado.
"La lista todavía es larga y
no se cierra. A la fecha tenemos 2.000 personas que están inscritas. Restando
estos 500 (que ya salieron) vienen quedando unos 1.500 personas para poder
embarcar en los próximos meses a Haití", afirmó Ubilla.
De acuerdo con datos del Gobierno,
en Chile hay actualmente alrededor de 1.090.000 inmigrantes, siendo los más
numerosos los venezolanos, peruanos, haitianos y colombianos, en ese orden.
Esta medida, propulsada por el
presidente Piñera, busca aliviar la difícil situación que vive la creciente
comunidad haitiana llegada al país suramericano desde 2010, ofreciéndoles la
posibilidad de regresar a sus hogares con la condición de no poder volver a
Chile en los próximos 9 años.
Además de los haitianos, también se
acogieron al programa, según datos proveídos por el Ministerio del Interior, 48
personas de Colombia, 10 de Venezuela, 8 de Ecuador, 9 de República Dominicana,
5 de Cuba, y 1 persona de Perú, de Indonesia y de Brasil.
Ubilla también explicó que este
vuelo con destino a Puerto Príncipe volverá, igual que ocurrió con el anterior
realizado el pasado 26 de noviembre, tras parar en Caracas y tomar a
aproximadamente 55 chilenos residentes en Venezuela que desean regresar al país
austral.
"Hace aproximadamente 15 días
atrás regresaron unos 110 ciudadanos. Mañana, según la información entregada
por Cancillería, también regresarían 55 o 56 personas procedentes de
Caracas", señaló el subsecretario de Interior. EFE
Comentarios
Publicar un comentario