Choferes se niegan a rebajar pasajes
Desde principios de septiembre a la
fecha la gasolina Premium ha bajado RD$26.60 por galón, la gasolina regular
RD$28.30, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$21.00 por galón, el gasoil óptimo
RD$15.10, gasoil regular RD$ 15.40, el avtur RD$ 14.30 y el kerosenne 15.00 por
galón, de acuerdo con el recuento del Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes.
Por esta razón, durante un
recorrido de reporteros de LISTÍN DIARIO por varias rutas de carros, autobuses
y minibuses públicos de la capital, se comprobó que la mayoría de los
transportistas no han reflejado la rebaja de los combustibles en el pasaje a
favor de los usuarios.
Algunas de la rutas visitadas
fueron la que va desde la avenida Duarte hasta Brisas del Este, en la cual el
pasaje cuesta RD$35, ruta 19A que recorre desde la Zona Universitaria hasta el
Parque Zoológico Nacional, RD$30; en la ruta avenida José Martí al Mercado
hasta la Duarte, RD$25; las paradas ubicadas entre las avenidas 27 de Febrero e
Isabel Aguiar, mejor conocida como Pintura, en las cuales el pasaje cuesta
RD$30, Los Mina-Sabana Perdida, RD$25; entre otras.
Al ser cuestionados, los choferes y
miembros de los diferentes sindicatos de estas rutas coincidieron en que están
considerando una rebaja, solo si el combustible “desciende aún más”.
“Si los combustibles bajan más es
posible que se la haga una rebaja al pasaje”, dijo un chofer de la ruta Duarte-
Brisas del Este. Santiago Pérez, un
chofer y comerciante del Mercado Nuevo de la Duarte, manifestó que “todavía el
combustible está caro, y para nosotros hacer rebajas deben ponernos el gas, por
lo menos como a 80 pesos el galón”.
Sin embargo, otras rutas como la
que recorre la avenida Abraham Lincoln hasta la Lope de Vega le rebajó RD$5 al
pasaje, quedando en RD$25.
“Desde que empezaron las rebajas de
los combustibles bajamos el pasaje de RD$30 a RD$25”, indicó Andrés Martínez,
dirigente de la asociación de choferes SICHOVELIN, que opera en ese tramo.
Reclamos de pasajeros consultados
mientras abordaban vehículos públicos o esperaban por el servicio, expresaron
que se necesita una urgente rebaja en el pasaje.
Clamor. "Que bajen los pasajes", es el reclamo de los
pasajeros.
“Los choferes solo saben subir el
pasaje desde que suben uno y dos pesos al precio de los combustibles, pero
ahora están bajando y no dicen nada”, manifestó Jorge Medina, quien esperaba
abordar a un carro de la ruta 27 de Febrero-Pintura.
Asimismo, Ana Martínez dijo que
cada vez que hay un aumento de precios en el gasoil y las gasolinas se traduce
en otro aumento de los pasajes, “pero ahora la cosa es diferente, por lo que
los pasajeros estamos a la espera de la rebaja del pasaje”.
“Yo cojo un carro de Los Mina a
Sabana Perdida y siempre me quejo con los choferes porque abusan de nosotros,
porque desde que la gasolina sube un peso ellos quieren subir el pasaje, pero
nunca aplican lo mismo para bajarlo”, sostuvo Bienvenida Álvarez.
FLETES EN TRANSPORTE
A diferencia de los choferes y
sindicatos del transporte urbano, los transportistas de carga del Mercado Nuevo
de la Duarte afirman haber rebajado los precios de los fletes en diferentes
pedidos de productos agrícolas.
César Roque, transportista de yuca
desde Moca a Santo Domingo, explicó que las tarifas son variadas a medida del
encargo y la distancia, pero que desde que se han registrado rebajas en los
combustibles, ellos aplicaron la misma reducción para sus clientes.
Así lo confirmó Napoleón Bonifacio,
un vendedor de vegetales, quien dijo que ahora puede vender sus productos a un
precio más económico, debido a que paga menos por el transporte.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario